Aumento inesperado del nivel del mar
EL NIVEL GLOBAL DEL MAR SUBIÓ MÁS RÁPIDO DE LO PREVISTO EN 2024, PRINCIPALMENTE DEBIDO A LA EXPANSIÓN DEL AGUA DEL OCÉANO AL CALENTARSE, O EXPANSIÓN TÉRMICA. LA CRECIDA DE LOS OCÉANOS VARÍA SEGÚN LAS REGIONES DEL MUNDO Aumento del nivel medio del mar a nivel mundial entre 1993 y Leer más
Corrupción y vandalismo comprometen la protección de los bosques
“LA CORRUPCIÓN, UN FACILITADOR CLAVE DE LA PÉRDIDA DE BOSQUES Y/O SELVAS, IMPULSA SU EXPLOTACIÓN ILEGAL Y SOCAVA LOS ESFUERZOS PARA SALVAGUARDARLOS, PROTEGERLOS Y GESTIONARLOS DE MANERA SOSTENIBLE. ES IMPORTANTE DESTACAR QUE LAS CONSECUENCIAS DE ESTA CORRUPCIÓN NO SE LIMITAN A LA ACTUALIDAD; LAS CATASTRÓFICAS CONSECUENCIAS DE NO ABORDARLA SE Leer más
El humo de los incendios forestales aumenta el riesgo de padecer artritis reumatoide
UN NUEVO ESTUDIO REVELA UN VÍNCULO IMPORTANTE ENTRE LA EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES DEL AIRE, ESPECÍFICAMENTE EL HUMO DE INCENDIOS FORESTALES, Y EL RIESGO DE DESARROLLAR ARTRITIS REUMATOIDE AR Y OTRAS ENFERMEDADES. Los incendios forestales, también denominados incendios rurales y/o incendios de matorrales, son incendios difíciles de controlar que se propagan rápidamente a Leer más
Incendios de terror…ismo
LOS POBLADORES, TESTIGOS DIRECTOS DE CÓMO SE INICIARON LOS FOCOS DE INCENDIOS, COINCIDEN Y ASEGURAN QUE, FUERON PROVOCADOS Y QUE ES EL INCENDIO MÁS GRANDE QUE HAN VISTO EN LA HISTORIA DE LA COMARCA ANDINA El fuego es un fenómeno de gran impacto ecológico, que promueve profundos cambios tanto en Leer más
Los Incendios forestales degradan los bosques y selvas
LA DEGRADACIÓN FORESTAL PUEDE REDUCIR LA CAPACIDAD DE LAS SELVAS Y BOSQUES PARA SUSTENTAR A LAS POBLACIONES HUMANAS LOCALES A TRAVÉS DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS, COMO LA ESTABILIDAD DEL SUELO, LA REGULACIÓN DEL AGUA, EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL, VALORES RECREATIVOS, TURÍSTICOS Y CULTURALES. La degradación forestal es notoriamente difícil de definir Leer más
Debemos encontrar nuestro equilibrio con la naturaleza
La economía mundial podría enfrentar una pérdida del 50% del Producto Bruto Interno (PBI) entre 2070 y 2090, a menos que se tomen medidas políticas inmediatas para hacer frente a los riesgos que plantea la crisis climática. Las poblaciones ya se ven afectadas por las perturbaciones del sistema alimentario, la Leer más
Las Islas Malvinas rodeadas de fitoplancton
El fitoplancton es la base de la cadena alimentaria marina, por lo que las regiones en las que prospera suelen albergar una amplia diversidad de vida. El fitoplancton es uno de los organismos más pequeños del océano. El fitoplancton son organismos marinos microscópicos similares a las plantas que utilizan la Leer más
2025 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
Las Naciones Unidas han designado “2025 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares” para destacar la importancia fundamental que desempeñan las regiones montañosas como fuente clave de agua dulce y servicios ecosistémicos a escala mundial la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Leer más
2024 llega a su fin con los peores incendios forestales
Los incendios forestales reciben cada vez más atención de los medios de comunicación y del público en todo el mundo, en parte debido al aumento de la probabilidad de fenómenos meteorológicos extremos producidos por el cambio climático Los incendios forestales son una fuente importante de contaminación atmosférica, que incluye gases Leer más
El cambio climático afecta las áreas protegidas
El 57% de los parques y reservas nacionales sufren al menos una amenaza climática de alto riesgo La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), en su artículo 1°, define al cambio climático como el “cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que Leer más