Las Islas Malvinas rodeadas de fitoplancton
El fitoplancton es la base de la cadena alimentaria marina, por lo que las regiones en las que prospera suelen albergar una amplia diversidad de vida. El fitoplancton es uno de los organismos más pequeños del océano. El fitoplancton son organismos marinos microscópicos similares a las plantas que utilizan la Leer más
2025 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
Las Naciones Unidas han designado “2025 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares” para destacar la importancia fundamental que desempeñan las regiones montañosas como fuente clave de agua dulce y servicios ecosistémicos a escala mundial la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Leer más
2024 llega a su fin con los peores incendios forestales
Los incendios forestales reciben cada vez más atención de los medios de comunicación y del público en todo el mundo, en parte debido al aumento de la probabilidad de fenómenos meteorológicos extremos producidos por el cambio climático Los incendios forestales son una fuente importante de contaminación atmosférica, que incluye gases Leer más
El cambio climático afecta las áreas protegidas
El 57% de los parques y reservas nacionales sufren al menos una amenaza climática de alto riesgo La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), en su artículo 1°, define al cambio climático como el “cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que Leer más
Hallan infección por tuberculosis bovina en un mono silvestre en el Parque Nacional Iguazú por la interacción cercana con humanos
Describen por primera vez los hallazgos patológicos y moleculares de la infección por M. bovis en un mono platirrino en libertad dentro del Parque Nacional Iguazú, Patrimonio Natural de la Humanidad Hoy 6 de noviembre se conmemora el Día de los Parques Nacionales argentinos y lamentablemente tenemos que dar a Leer más