2024, el año que nos pasamos de la raya

2024 fue confirmado como el año más cálido registrado a nivel global, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus (CS3) de la Unión Europea. Por primera vez, la temperatura promedio del planeta superó los 1,5°C respecto a niveles preindustriales. Aunque fenómenos naturales como El Niño contribuyeron, el récord está vinculado Leer más

CNH refuerza su compromiso con el ambiente y la biodiversidad junto a Fundación Temaikén

El proyecto de conservación se suma como parte de las acciones que lleva adelante CNH en materia de sustentabilidad. En su planta de Ferreyra, Córdoba, y en un trabajo conjunto con Fundación Temaikén, lleva adelante un proyecto de transformación de un espacio de más de 8.000 m², en un área Leer más

Pingüinos en peligro: un llamado urgente por los guardianes de los océanos

El 20 de enero se celebra el Día de la Concientización por los Pingüinos, una fecha que destaca la necesidad urgente de proteger a estas icónicas aves marinas que enfrentan amenazas crecientes en su hábitat natural. Los pingüinos, esenciales para la biodiversidad de los océanos, son indicadores de la salud Leer más

Temperaturas récord: Cómo enfrentar la ola de calor en Argentina

Pocos días después de que el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea confirmara que el 2024 superó el récord de 2023 y se convirtió en el año más cálido del registro global, Argentina se encuentra nuevamente bajo la amenaza de temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional Leer más

Enero: dónde encontrar al Punto Ambiental Móvil en Vicente López

El horario en el que funciona es de lunes a viernes de 13:30 a 17:30 horas a excepción de los feriados. Los vecinos puede llevar al PAM materiales como botellas PET, envases plásticos y Tetra Pak, envases metálicos, envases de vidrio, papel, cartón, cápsulas de café, eco botellas, residuos eléctricos Leer más

La iniquidad ecológica: el valor olvidado de la naturaleza en la economía

La injusta relación entre economía y ambiente. ¿Cómo se denomina a aquel que toma un bien o servicio producido por otro, lo utiliza y no paga al productor? Según el diccionario de la lengua española, ladrón es todo aquel que se apropia de lo ajeno sin autorización y sin compensación Leer más

La importancia de cuidar el agua en verano

Amanco Wavin brinda 5 recomendaciones para tener en cuenta, considerando que las altas temperaturas incrementan en gran medida su consumo. El agua es un recurso esencial en nuestra vida y, debido al crecimiento poblacional, su abundancia está disminuyendo. Un buen cuidado puede lograr ciudades más eficientes y elevar el nivel Leer más

2025 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares

Las Naciones Unidas han designado “2025 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares” para destacar la importancia fundamental que desempeñan las regiones montañosas como fuente clave de agua dulce y servicios ecosistémicos a escala mundial la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Leer más