Supera los 3.300 usuarios en América Latina una plataforma gratuita de apoyo a pacientes de cáncer y cuidadores
SE TRATA DE UN ESPACIO QUE PROCURA REDUCIR EL ESTRÉS, LA ANSIEDAD Y EL AISLAMIENTO DE LAS PERSONAS Y TIENE POR GUÍA EL CONCEPTO “CREEMOS QUE LA COMUNIDAD ES MÁS FUERTE QUE EL CÁNCER”. La plataforma se suma a otro servicio de Fundación SALES para pacientes y cuidadores: Talleres de Leer más
La Investigación Científica: el largo camino que pocos conocen
EL 10 DE ABRIL ES EL DÍA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICO, EN HONOR A BERNARDO HOUSSAY, QUIEN FUE GALARDONADO EN 1947 CON EL PREMIO NOBEL DE MEDICINA Y FISIOLOGÍA, CONVIRTIÉNDOSE EN EL PRIMER LATINOAMERICANO EN RECIBIR LA DISTINCIÓN. SUS INVESTIGACIONES Y DESCUBRIMIENTOS SOBRE EL PAPEL DE LA HIPÓFISIS EN LA REGULACIÓN Leer más
Cáncer Colorrectal: avances en el estudio de su tratamiento
CIENTÍFICOS DEL EQUIPO DEL DOCTOR GABRIEL RABINOVICH HAN PUBLICADO EN LA REVISTA CIENTÍFICA PNAS UN AVANCE DE SUS ESTUDIOS QUE PERMITEN ADELANTAR POSIBILIDADES DE UN ANTICUERPO ANTI-GALECTINA 1 COMO TRATAMIENTO ANTITUMORAL EN MODELOS EXPERIMENTALES DE CÁNCER COLORRECTAL. Los investigadores, que cuentan con el apoyo de la Fundación SALES, estudian el Leer más
La mujer en los ámbitos científicos
ESTE 2025 MARCA EL 10º ANIVERSARIO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA Y EL 30º ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN Y PLATAFORMA DE ACCIÓN DE BEIJING, DOS GRANDES HITOS POR PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER. Este día fue proclamado Leer más
Mañana, por el Día Mundial Contra el Cáncer, se iluminarán sitios emblemáticos en CABA
EN LA ARGENTINA, COMO EN EL RESTO DEL MUNDO, DIVERSOS SITIOS EMBLEMÁTICOS SE ILUMINARÁN DE NARANJA O AZUL-NARANJA, PARA VISIBILIZAR Y GENERAR CONCIENCIA EN LA POBLACIÓN: CONGRESO DE LA NACIÓN, EL PLANETARIO, EL PUENTE DE LA MUJER, EL PALACIO LEZAMA, LA USINA DEL ARTE Y LA TORRE MONUMENTAL DE RETIRO Leer más
Buscan rescatar las experiencias personales para mejorar la atención de las personas con cáncer
Desde hace 25 años, cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer para visibilizar, sensibilizar y generar conciencia sobre esta enfermedad que produce 10 millones de muertes por año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese marco, la Unión Internacional para el Control Leer más
Nutrición y la manipulación segura de los alimentos: beneficios para los pacientes con cáncer
En pacientes con cáncer la alimentación cobra un rol destacado y es muy importante en la etapa de diagnóstico, durante y post tratamiento para que el organismo mantenga funciones que pueden alterarse producto de los medicamentos. Frente a ello, desde el Programa de Autocuidado en Cáncer de Fundación SALES se Leer más
Sobre Datos, Journeys y Martech: Lecciones del Premio ECHO
Fundación SALES, en colaboración con Qendar, alcanzó un hito importante al ganar un premio ECHO Internacional por su campaña “Cáncer con Ciencia Prospect Journey”. Este logro destaca cómo la combinación de tecnología, datos y estrategias personalizadas puede transformar el alcance y el impacto de una organización sin fines de lucro. Leer más
Cómo se usa IA en la investigación en cáncer
A partir del análisis de datos se buscan biomarcadores para tratar de dar una respuesta terapéutica a las personas que no responden a los tratamientos. Los trabajos también se enfocan en pacientes que desarrollan cáncer en edad temprana. “Va a ser el futuro de los tratamientos del cáncer”, dice el Leer más
Científicos argentinos y españoles avanzan hacia nuevos tratamientos en cáncer de páncreas
Se trata de una investigación en colaboración entre investigadores del Laboratorio de Glicomedicina del IBYME, a cargo del doctor Gabriel Rabinovich y de investigadores del Hospital del Mar de Barcelona, en el marco del programa conjunto del CONICET y Fundación SALES. Las pruebas de laboratorio mostraron la incidencia de una Leer más