Temporada de verano: crece la demanda de alarmas en propiedades en la Costa Atlántica

Los turistas buscan tranquilidad a la hora de disfrutar sus vacaciones; por eso, contar con un sistema de alarmas se convirtió en un servicio cada vez más requerido. La contratación creció 20% en Mar del Plata, según Prosegur Alarms, y en virtud de esta tendencia la compañía amplió, además, su zona de cobertura, llegando a nuevos balnearios esta temporada, como los del Partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell y Cariló.

La seguridad es una de las principales preocupaciones de los argentinos no sólo en su día a día, sino también, incluso, a la hora de irse de vacaciones. Además de la cercanía a la playa y otras facilidades, los turistas valoran cada vez más como un plus que las propiedades en alquiler cuenten con un servicio de alarmas para vacacionar más tranquilos.

De hecho, por esta tendencia, hubo un notable incremento en la demanda de sistemas de seguridad de parte de propiedades de alquiler temporario en la Costa Atlántica argentina en los últimos meses. Según datos de Prosegur, la contratación de alarmas en Mar del Plata creció 20% este año, frente a 2023. Además, la compañía amplió su zona de cobertura para incluir, además de a La Feliz, a otros balnearios, como Pinamar, Villa Gesell, Cariló y los del Partido de la Costa, asegurando así un servicio completo y accesible para los propietarios y turistas del área.

Así, la compañía busca dar respuesta a la inseguridad, uno de los principales problemas del país, según lo consideró un 18% de los argentinos consultados por un estudio realizado por Mega Smart Research Solutions para Prosegur, en tanto que un 69% manifestó estar preocupado frecuentemente por la posibilidad de ser víctima de un delito.

Para hacerlo, Prosegur Alarms ofrece un servicio diferencial que protege a sus clientes tanto dentro como fuera de su hogar, a partir de soluciones implementadas por el área de Innovación y Desarrollo, que está abocado mundialmente a diseñar nuevas soluciones para anticiparse a las modalidades delictivas.

“Este aumento en la demanda refleja una mayor conciencia sobre la importancia de la seguridad del hogar. Los propietarios están buscando soluciones que les brinden tranquilidad, especialmente cuando no están presentes en sus propiedades de veraneo, en tanto que los turistas buscan cada vez más alquilar inmuebles en los que puedan disfrutar tranquilos de sus vacaciones, sin temor a perder sus pertenencias cada vez que salen o van a la playa o a pasar un mal momento en la vivienda”, destacó Carlo Capel, director general de Prosegur Alarmas. “Nuestra propuesta garantiza un sistema completo anti robo con tecnología que detecta intentos de sabotaje y evita que el sistema sea inhibido o anulado, brindándoles tranquilidad tanto a propietarios como inquilinos”, agregó.

Este servicio también permite brindar una rápida respuesta ante un intento de intrusión. La Central de Alarmas de Prosegur despliega un operativo de seguridad que responde en menos de 45 segundos.

El sistema de monitoreo de Prosegur es el más completo del mercado para hogares, ya que incluye el servicio de reconocimiento inteligente, basado en la incorporación de la inteligencia artificial y la video analítica aplicada al ámbito del hogar. Se puede configurar según las necesidades concretas de cada usuario, a través de la app Prosegur Smart, y recibir notificaciones en tiempo real.

Además, Prosegur integra la Inteligencia Artificial (IA) en sus sistemas de seguridad, utilizada tanto para anticipar posibles hechos delictivos de modo de prevenirlos como para actuar de inmediato en caso de ser necesario. Asimismo, permite una mayor eficiencia al distinguir amenazas reales de falsas alarmas, reduciendo la activación de alertas.

La creciente demanda en la Costa Atlántica revela una mayor preocupación por la seguridad, una problemática que impulsa la innovación en el sector y genera una mayor conciencia en las personas sobre la importancia de proteger las viviendas, tanto permanentes como las temporales, en vacaciones.