Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: La importancia de seguir el tratamiento farmacológico sin interrupciones
Cada 13 de enero, el mundo conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una oportunidad para reflexionar sobre una de las enfermedades mentales más prevalentes y debilitantes. En Chile, esta realidad es particularmente alarmante: más del 10% de la población adulta experimentará un episodio depresivo en su Leer más
10 recomendaciones para priorizar la salud mental este 2025
Grupo Cetep entrega hábitos para alcanzar un mayor bienestar emocional y equilibrio en tu vida. El bienestar mental es un pilar fundamental para llevar una vida plena, y en 2025, es más relevante que nunca. Tras años de desafíos globales, hemos aprendido que cuidar nuestra mente es tan importante como Leer más
El “Síndrome de Diciembre”: Cuando el fin de año afecta nuestra salud mental
El bienestar emocional y físico no debe descuidarse durante diciembre, ya que su impacto puede repercutir significativamente en la calidad de vida. Durante diciembre, muchos experimentan una mezcla de emociones: entusiasmo por las celebraciones, estrés, nostalgia al reflexionar sobre el año que termina y, en algunos casos, una sensación de Leer más
Cómo manejar los nervios antes de la PAES
La preparación no sólo es académica: expertos destacan la importancia de descansar, organizarse y mantener una buena salud mental en esta etapa clave. Entre el lunes 2 y el miércoles 4 de diciembre, miles de jóvenes enfrentan la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), un hito que genera Leer más
Cicatrices invisibles: el impacto de la violencia de género en la salud mental
La violencia de género deja cicatrices que trascienden el tiempo, sus consecuencias son devastadoras para la salud física, psicológica y social de las víctimas, afectando muchas veces de forma irreversible su bienestar. La ONU calcula que, en todo el mundo, 736 millones de mujeres, casi una de cada tres, han Leer más
Beneficios de la actividad física para la salud mental
La actividad física nos ofrece una oportunidad única para fortalecer la mente, mejorar la autoestima y alcanzar un bienestar emocional que nos impulsa a vivir con mayor alegría y plenitud. ¿Sabías que moverte puede cambiar tu vida y tu mente de maneras sorprendentes? La actividad física regular se convierte en Leer más
Cuándo considerar la hospitalización ante un trastorno de salud mental
Ante síntomas graves como autolesiones, agresividad severa o trastornos psicóticos, la hospitalización ofrece un entorno seguro y especializado para abordar el bienestar emocional de niños y adolescentes. La hospitalización psiquiátrica es un recurso fundamental en el tratamiento de ciertos trastornos de salud mental, especialmente cuando la vida y el bienestar Leer más
Nomofobia: problema creciente de salud mental en la sociedad chilena
La nomofobia, o el miedo a estar desconectado del teléfono móvil, se ha transformado en una de las grandes problemáticas de salud mental, donde la dependencia a los dispositivos móviles continúa en aumento. La “nomofobia”, es un término que se usa para describir el miedo a estar sin acceso al Leer más
¿Por qué aparecen síntomas de depresión nocturna y qué hacer al respecto?
Aunque no es un diagnóstico clínico, este fenómeno puede interferir con el descanso y afectar el bienestar general. Cae la noche y con ella los ánimos decaen. Muchas personas han experimentado esta sensación de tristeza al final del día, un fenómeno conocido en redes sociales como “depresión nocturna”. Aunque no Leer más
Impacto de la menopausia y la perimenopausia en la salud mental de las mujeres
Los cambios hormonales durante la perimenopausia y la menopausia pueden aumentar significativamente el riesgo de depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia, un momento para reflexionar sobre los cambios que enfrentan las mujeres durante esta etapa. Si Leer más