670 escuelas fueron distinguidas por su labor ambiental en la Ciudad de Buenos Aires.
Ecoplas, la asociación civil especializada en plásticos y medio ambiente, participó del Reconocimiento Escuelas Verdes, un evento del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires donde distingue a las escuelas que desarrollan actividades y estrategias para la educación ambiental. Durante esta edición, 670 escuelas fueron reconocidas por su creciente involucramiento en la promoción de valores ambientales, reflejando el compromiso de la comunidad educativa. Además, se otorgaron menciones especiales a instituciones con una destacada trayectoria de 10 años consecutivos en actividades sustentables.
Ecoplas celebró las distinciones y, como organización participante del Programa Escuelas Verdes del Ministerio de Educación , reafirmó su compromiso con la formación ambiental. Durante este año, la organización duplicó la cantidad de clases impartidas, alcanzando a 48 escuelas y 1500 alumnos y 75 docentes de escuelas primarias, secundarias y de nivel inicial. “La labor de Escuelas Verdes, por su alcance y crecimiento, marca un camino para formar jóvenes comprometidos con el ambiente. Desde Ecoplas agradecemos poder colaborar en este Programa del Ministerio de Educación de la GCBA, para que docentes y alumnos, ya desde los niveles iniciales, comprendan el rol esencial del consumo responsable de los plásticos, y su gestión para la circularidad”, destacó Verónica Ramos, directora ejecutiva de Ecoplas. A través de clases prácticas, los estudiantes aprendieron a separar y reciclar plásticos, consolidando hábitos que favorecen el cuidado del medioambiente.
Desde su creación, Escuelas Verdes se consolidó como un referente en educación ambiental en la Ciudad de Buenos Aires, impulsando prácticas sostenibles que trascendieron las aulas y fortalecieron la construcción de una ciudad más consciente y resiliente.