Los cortes luz se podrían reducir si se construyera de manera eficiente energéticamente
LAS INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA PUEDEN APOYAR A QUE LAS CIUDADES TENGAN UN USO MÁS INTELIGENTE DE LA ENERGÍA, HACIENDO QUE LOS HABITANTES NO SUFRAN LAS CONSECUENCIAS DE LA SATURACIÓN DE LOS SERVICIOS, COMO ES LA ELECTRICIDAD. Con menos consumo de energía, se puede lograr mayor estabilidad en la red Leer más
La vergüenza energética mundial: 1 de cada 10 hogares no puede estar calefaccionado como necesita
LA UNIÓN EUROPEA SE ENFRENTA A UNA CRISIS ENERGÉTICA QUE VA MÁS ALLÁ DE LA SIMPLE ESCASEZ DE RECURSOS. SEGÚN LOS DATOS DE LA OFICINA EUROPEA DE ESTADÍSTICA (EUROSTAT), EN 2023, EL 10,6% DE LA POBLACIÓN DE LA UE NO PUDO MANTENER SU HOGAR ADECUADAMENTE CALIENTE. ESTO REPRESENTA UN AUMENTO Leer más
Cómo lograr paredes frescas para pasar el verano extremo
CON LA OLA DE CALOR Y LAS TEMPERATURAS EXTREMAS, ES COMÚN QUE LAS PAREDES DE NUESTRAS CASAS Y EDIFICIOS SE VUELVAN CALUROSAS Y DESAGRADABLES. Cuando una casa o edificio tiene materiales con alta transmitancia térmica (capacidad de un material para permitir el paso del calor) en techos o paredes, se Leer más
Ola de calor: cómo mantener la casa fresquita
PARA QUE LOS MESES DE CALOR NO NOS AGARREN DESPREVENIDOS, EL AISLAMIENTO TÉRMICO EFICIENTE SERÁ CLAVE PARA EVITAR EL USO CONSTANTE DEL AIRE ACONDICIONADO Y QUE EL HOGAR SE SOBRECALIENTE A medida que transcurre el verano y vayan subiendo las temperaturas, el consumo de energía en los hogares irá aumentando de Leer más
¿Sabias que tu casa se convierte en un colador en verano?
Alrededor del 34%de la energía que se consume en Argentina corresponde a los espacios habitables, como lo son las viviendas; y el 50% del consumo de esa energía en un hogar es para su climatización. ¿Y a dónde va toda esa inversión? Si se tiene en cuenta que eltecho en Leer más
¿Sabias que tu casa se convierte en un colador en verano?
Los expertos recomiendan revisar techos, muros y pisos para evitar la pérdida de energía y preservar la vivienda del clima exterior Alrededor del 34%de la energía que se consume en Argentina corresponde a los espacios habitables, como lo son las viviendas; y el 50% del consumo de esa energía en Leer más