¿Qué es el agua ultra purificada y por qué es la mejor opción para hidratarse?

 El agua de red suele ser potable en buena parte del país, pero incluso en algunas ciudades cercanas a la Capital Federal de Argentina los habitantes de esos lugares recomiendan en muchos casos no tomarla directa de la canilla  porque es salada, un poco más oscura o presenta otras imperfecciones. La solución ecológica, económica y práctica es contar con filtros que mejoren la calidad del agua de red, de manera tal de tomarla lo más pura y saludable posible.

“El agua de red  puede contener sedimentos (partículas y micropartículas) que se arrastran a través de las cañerías, y lo que es peor, metales pesados como plomo, arsénico, cobre y otros. Adicionalmente, el agua de red contiene una gran cantidad de cloro, lo cual podría ser perjudicial para la salud a largo plazo”. Quien explica esto es Iván Castellini, director de Producto de Patagonian Water Group, empresa cuyo producto más emblemático es AQA, las conocidas máquinas de ultrapurificación profesional para gastronomía y hotelería.

Filtros certificados por la ANMAT

La empresa es cada vez más conocida y líder absoluta en el segmento en buena medida gracias a sus famosas “botellitas de vidrio”, que se sirven en algunos de los mejores restaurantes del país. Con un valor mensual muy bajo,  el local puede tener una máquina AQA y servir agua ultrapurificada de manera ilimitada, ahorrando en logística, espacio y por supuesto sin generar residuos, ya que las botellas se limpian y reutilizan en el mismo local.

En AQA utilizamos los sistemas profesionales más avanzados del mercado, con certificaciones internacionales, que permiten purificar el agua y mejorar su potabilidad para el consumo humano”, y agregan que “nuestros filtros de 4 y 6 etapas están certificados por ANMAT, y cualquiera que conozca los tiempos y las complejidades de los análisis que realiza el organismo, sabe que es una absoluta garantía de que los insumos y productos utilizados son de alta calidad y aseguran que el producto final obtenido sea apto para el consumo humano”, detallan para finalizar.

Con más de 30 años de experiencia en el mercado del agua y purificación, AQA es líder en el sector y una de las empresas con más proyección y crecimiento. Para más información, ingresar en https://aqa.eco/


Previous post Enseñá por Argentina celebró su Encuentro Nacional con más de 130 participantes de todo el país
Next post GRUPO ALFAPARF MILANO junto a MACMA: Cáncer de Mama