DESTACARON QUE SE TRATA DE UNA “PROPUESTA INTEGRAL” QUE ADEMÁS CONTEMPLA PUNTOS CLAVES, COMO EL PASE A PLANTA TRANSITORIA DE BECARIOS, EL COBRO DEL ÚLTIMO TRAMO DE LA BONIFICACIÓN PARA PROFESIONALES CON RESIDENCIA COMPLETA Y LA REALIZACIÓN DE UNA MESA TÉCNICA PARA CONCRETAR UN AUMENTO SALARIAL DE LOS CARGOS DE MAYOR RESPONSABILIDAD. DESDE EL GREMIO SOSTUVIERON QUE “CICOP CONTINÚA AVANZADO CON UNA ESTRATEGIA DE NEGOCIACIÓN CON EL ESTADO PROVINCIAL QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LE HA PERMITIDO MEJORAS SIGNIFICATIVAS PARA EL SECTOR SALUD”.
El Congreso Provincial de Delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) sesionó el viernes 14 de febrero de manera mixta y aprobó por amplia mayoría la propuesta paritaria formulada por el Gobierno bonaerense a los profesionales y técnicos de la salud pública nucleados en la Ley de Carrera Hospitalaria 10.471.
El presidente de CICOP, Pablo Maciel, explicó que “luego de desarrollarse asambleas de afiliados a lo largo de toda provincia, se aceptó una propuesta integral que contempla un aumento salarial del 9% en dos tramos, 7% en febrero y 2% en marzo, tomando como base de cálculo los haberes de enero de 2025”.
En línea con ello, resaltó que la oferta “se encuentra por encima de las paritarias que se están realizando en todo el país y contiene una cláusula de monitoreo en la segunda quincena de marzo y una reapertura de las negociaciones en el mes de abril”.
Además, explicó que el acuerdo alcanzado, “garantiza que los profesionales de la salud con residencia completa cobren con los haberes del mes en curso el último tramo de 10% de la Bonificación por Trayectoria Formativa, llevándola a su tope del 40% del básico”, agregó el dirigente.
Dentro de los puntos extrasalariales, detalló como importante que “el proceso de pase a planta transitoria de becarios también abarca a los profesionales de la salud que se encuentran en esa situación” y subrayó que “se trata de un reclamo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo y que es un problema que afecta a miles de trabajadores y trabajadoras”.
Cabe consignar que la propuesta paritaria incluye un aumento en los tramos y topes para el cobro de las asignaciones familiares. En particular, para los residentes sube el adicional por hijo y se crea un adicional por guardería de $100.000.
“También convenimos una Mesa Técnica que se reunirá en el mes de marzo para concretar un mecanismo que permita incrementar los valores de las jefaturas de servicio, jefaturas de guardia, jefaturas de sala, jefaturas de unidad y de todas aquellas funciones adquiridas por concurso”, puntualizó Maciel.
Al respecto, señaló que “durante el 2025 nuestro objetivo central es poder jerarquizar el salario de los compañeros y compañeras que están llevando adelante cargos de mayor responsabilidad”.
Con este nuevo acuerdo, un profesional de la salud ingresante con 36 horas, guardia y Bonificación por Trayectoria Formativa percibirá $1.190.951 en el salario de febrero y $1.213.464 en marzo, mientras que aquellos con 48 horas, dedicación exclusiva y Bonificación por Trayectoria Formativa cobrarán de bolsillo $1.705.888 en el salario de febrero y $1.738.185 en marzo. Por su parte, un residente de primer año que realice guardias en zonas de baja cobertura recibirá $1.194.098 en febrero y $1.216.440 en marzo.
El titular del sindicato reflexionó que “CICOP continúa avanzado con una estrategia de negociación con el Estado provincial que en los últimos años le ha permitido mejoras significativas para el sector salud”, entre las cuales enumeró “el régimen de desgaste laboral prematuro, el nuevo reglamento de residencias con guardias de 12 horas y aportes previsionales sin pérdida salarial desde el primer año, el pase de ley de profesionales de la 10.430 a la Carrera Hospitalaria y la bonificación por trayectoria formativa, por ejemplo”.
“Se trata de cambios estructurales en nuestro sistema que vamos conquistando con la organización, la lucha y un trabajo constante de nuestras seccionales y la conducción del gremio para consumar todos estos logros”, finalizó Maciel.