El Programa Belleza Por un Futuro de L’Oréal Groupe en Argentina celebra 220 nuevos profesionales que ingresan al mercado de la belleza en Argentina

Con ocho años de trayectoria a nivel local, el programa de capacitación gratuita en peluquería y maquillaje desarrollado por L´Oréal Groupe en Argentina junto a Fundación Pescar, alcanza con esta colación a 2096 personas graduadas de los cuales el 81% cuenta con empleo en la actualidad.

L´Oréal Groupe en Argentina junto con Fundación Pescar realizaron la ceremonia de graduación 2024 del programa Belleza por un Futuro en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. La promoción quedó conformada por 220 personas graduadas, que se incorporan al mercado laboral de nuestro país.

Por octavo año consecutivo, la compañía de belleza líder del mercado, brindó 4 cursos de maquillaje y dos de peluquería en Barracas -Ciudad de Buenos Aires-, Salta, Pinamar, 3 de febrero, y Córdoba . Además, ofreció otros cursos 100% virtuales de belleza en localidades del interior como Santa Cruz, Neuquén, Chubut, Mendoza, Córdoba, diferentes localidades de Buenos Aires, AMBA, Salta, Jujuy y Tucumán.

Durante la ceremonia de graduación, Yann Le Bourdoun, CEO de L’Oreal Groupe Argentina, comentó: “Quiero agradecer a Central Park, nuestro socio estratégico; al equipo de Fundación Pescar por su extraordinario trabajo en la orientación y coordinación del programa; y al Banco Santander, que hace dos años confía en nosotros para generar oficios de calidad. Hoy celebramos con alegría la octava graduación de Belleza por un Futuro en Argentina, con más de 2000 profesionales formados, demostrando que la belleza tiene el poder de transformar vidas. Verlos hoy con esperanza y talento nos inspira y reafirma que la belleza no solo embellece el exterior, sino que también impulsa la confianza, abre puertas y cambia realidades”.

El Programa Belleza Por Un futuro suma así un total de 2096 personas graduadas desde su creación en 2016, de las cuales el 81% ya tienen un empleo,  ya sea en relación de dependencia o en un emprendimiento propio.

Además de las herramientas técnicas y prácticas que brindan las capacitaciones, un tercio de las horas dictadas se destina al abordaje de habilidades socioemocionales necesarias para obtener y sostener un empleo, diseñadas por la Fundación Pescar, quien trabaja hace 20 años para la inserción sociolaboral de personas en contextos desfavorables.

Por su parte, Silvia Uranga, Directora General de Fundación Pescar, quien fue distinguida por la Legislatura Porteña como Personalidad Destacada de la Educación, dijo: “Estoy profundamente emocionada por el impacto que logramos con alianzas como la que realizamos con L’Oréal y la Fundación L’Oréal. A través del programa “Belleza por un Futuro”, no solo profesionalizamos a las personas, sino que les ayudamos a construir proyectos de vida significativos. Este trabajo en equipo, basado en la confianza y la responsabilidad, demuestra que juntos podemos construir un presente y un futuro con más oportunidades”.

Dentro del marco del programa, en 2024 también se llevaron a cabo acciones de manicuría y peluquería incompany en las empresas L’Oreal y Ragsa, y estudiantes del curso de maquillaje de Pinamar viajaron a las oficinas de L’Oréal en Buenos Aires para recibir una master class sobre el desarrollo de la marca personal.

En esta oportunidad, las acciones de capacitación contaron con el partnership de la Municipalidad de Pinamar, el Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de Godoy Cruz, además del acompañamiento de Santander, compañía que financió un curso de emprendimientos de belleza y brindó acceso a tiendas de productos y herramientas de belleza para las mejores alumnas de dicho curso.

En la ceremonia de graduación – llevada a cabo en el salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, estuvieron presentes las autoridades de L’Oréal Groupe en Argentina, Fundación Pescar y Central Park – centro empresarial que dona el espacio desde la creación del programa, donde funciona la principal escuela del programa del país en Barracas-, docentes, orientadoras y los estudiantes que recibieron su título.

UN PROGRAMA QUE SE PERFECCIONA

BXUF 2.0

Durante 2024 en el marco del perfeccionamiento de las personas graduadas, se lanzó el Programa Belleza por un Futuro 2.0, una extensión del programa inicial que lleva adelante la División de Productos Profesionales de L’Oréal Groupe Argentina, perfeccionando en colorimetria y técnicas de color a 11 egresados de años anteriores de la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba

La cursada está a cargo de Rodrigo Mareca, educador de la División de Productos Profesionales de L’Oréal Groupe Argentina. Además, durante la jornada están acompañadas de una orientadora que aporta la Fundación Pescar. A su vez, las prácticas del perfeccionamiento se desarrollan en el salón de uno de los profesores del programa en años anteriores, Exequiel Martinez, en donde tres beneficiarias se encuentran trabajando como colaboradoras en la actividad del salón.

RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS

Este año el Programa Belleza por un Futuro, fue reconocido por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba, que le otorgó su beneplácito.  Los concejales de dicha ciudad otorgaron un beneplácito a la iniciativa por su fin social, el cual consiste en formar y capacitar personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, brindándole herramientas necesarias para insertarse en el mundo laboral. A su vez, reconocieron la importancia del programa en cuanto a la promoción de la vinculación intersectorial, creando alianzas entre entes gubernamentales, no gubernamentales y el sector privado, para tener un abordaje integral de la problemática.

ALGUNAS DE LAS GRADUADAS 2024

Paola Machado

Belleza por un Futuro significó para mí una oportunidad única de avanzar y crecer en el rubro de la estética, un sueño hecho realidad. Aprendí a conocerme y pude reconocer que se puede alcanzar lo que uno anhela si aparece una oportunidad y se aprovecha con esfuerzo y compromiso. Al hacer este curso, aprendí técnicas, practiqué, me equivoqué, volví a intentar. Tuve muchas horas de práctica que me llevan hoy a ser una buena profesional, con conocimientos sólidos y también una mujer más fuerte y decidida. Estoy agradecida de ser parte de esta gran familia. Si tuviera que recomendarle a alguien este curso, diría que no duden un segundo en darse la oportunidad de conocer este lugar mágico del que después no se van a querer ir por el amor que nos brindan en todo momento. Te animo a que tu vida cobre sentido y encuentres tu propósito.

Cintia Oliva

Belleza por un Futuro marcó un antes y un después en mi vida. En primer lugar me ayudó como persona, como mujer, como ser humano. Acá aprendés a relacionarte con otros, a compartir, a escuchar, a trabajar en equipo. Y después, en lo profesional,  aprendí muchas técnicas y las pude poner en práctica. Hoy por hoy trabajo por mi cuenta y eso me permite mejorar los ingresos económicos de mi casa. Vencí muchos obstáculos del día a día que atravesamos las mujeres solas para poder estar acá y este programa me ayudó a no bajar los brazos y a seguir por más. Hoy estoy haciendo un curso de perfeccionamiento en color que hubiera sido impensado meses atrás. Gracias por los momentos compartidos a todo el grupo y gracias a los profesores  por tanta paciencia y dedicación.

Solange Ojeda

Pasar por esta experiencia fue ver luz al final de un túnel muy oscuro. Me ayudó a volver a creerme capaz y merecedora de algo mejor para mi vida laboral. ¡Muchas gracias Belleza por un Futuro! La oportunidad, las herramientas, los productos, los educadores… toda esta experiencia va a quedar para siempre en mí y por eso cuento en cada lugar al que voy lo maravilloso que fue llegar a este programa. Ojalá muchas más personas tengan la posibilidad de capacitarse acá.

Acerca de Belleza por un Futuro:

Belleza por un Futuro es la iniciativa de la Fundación L’Oréal presente en 29 países y desarrollada localmente por L’Oréal Argentina y Fundación Pescar que consiste en capacitar de forma 100% gratuita en los oficios de peluquería y maquillaje a personas de entre 18 y 50 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Con esta capacitación se busca contribuir a su inserción laboral en un mercado que, previo a la pandemia, representaba más de 120.000 puestos de trabajo directo e indirecto, con una demanda urgente de profesionales calificados.

Los estudiantes – si bien en un 90% son mujeres, también participan hombres y personas trans – realizan cursos de 450 horas de entrenamiento en peluquería y maquillaje a cargo de profesionales que trabajan con las diferentes marcas de L´Oréal. Además, reciben formación en competencias socio-emocionales y laborales y, a su vez, la currícula contempla la realización de una práctica profesional al momento de finalizar los estudios.

Luego del egreso, reciben un seguimiento a cargo de Fundación Pescar durante dos años consecutivos para asegurar su inserción al mercado de trabajo. Como resultado de este seguimiento y según las encuestas realizadas recientemente por Fundación Pescar a personas graduadas de las últimas camadas del programa, se ha calculado que el 81% cuenta con empleo y el 60% trabaja en el sector de belleza.

En esta etapa, L’Oréal colabora con promover la contratación de las personas graduadas entre clientes y proveedores de la compañía y apoya los emprendimientos que se llevan a cabo.  Año a año, además de brindar las herramientas para que cada participante logre cumplir sus metas y cambiar sus vidas, el programa busca ampliarse a través de la apertura de nuevos centros y la mejora constante de la currícula, logrando así una propuesta robusta y una inserción al mercado de trabajo con profesionales altamente capacitados.