Córdoba lidera la conectividad empresarial en la región centro del país

DURANTE 2024, LOS ACCESOS A INTERNET DE ORGANIZACIONES EN CÓRDOBA CRECIERON UN 2,08%, IMPULSANDO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE SECTORES CLAVE COMO LA INDUSTRIA, LOS SERVICIOS PROFESIONALES Y LA EDUCACIÓN.

Cirion Technologies contribuye a la capacidad del ecosistema de conectividad en el país con los proyectos de la ruta submarina SAC-2, el nodo Almafuerte y su amplia red de fibra óptica terrestre, entre otras iniciativas.

La conectividad digital continúa posicionándose como un motor estratégico para el crecimiento económico y la competitividad en Argentina. En ese marco, la provincia de Córdoba registró un crecimiento del 2,08% en los accesos a Internet de organizaciones durante 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Este crecimiento refleja el avance de la transformación digital en un entramado productivo diverso y dinámico, donde confluyen industrias tecnológicas, automotrices, agroalimentarias, educativas y de servicios profesionales. La demanda de soluciones digitales de alto rendimiento ha crecido de forma sostenida, consolidando a Córdoba como una de las provincias con mayor madurez digital del país.

A nivel nacional, el total de conexiones a Internet —sumando accesos fijos y móviles, tanto residenciales como corporativos— creció un 2,4% en 2024, alcanzando 1.125.301 nuevas conexiones. En el ámbito residencial, se registraron 34.926.578 accesos móviles (+1,8%) y 7.748.449 accesos fijos (+0,1%), en línea con el aumento del teletrabajo, la educación a distancia y los servicios digitales en el hogar.

En este escenario, Cirion Technologies desempeña un rol clave en la expansión de la infraestructura digital del país mediante proyectos estratégicos como la nueva ruta submarina SAC-2 -que conecta Argentina con Brasil y Estados Unidos-, el nodo Almafuerte ubicado en Córdoba y orientado a fortalecer también la conectividad de Rosario (Santa Fe), y una amplia red terrestre de fibra óptica desplegada en todo el país.

LEER  Comenzó en Córdoba la Conferencia Climática Internacional (CCI) “Compromiso Latinoamericano” y la 5ta Cumbre Mundial de Economía Circular

“En Cirion trabajamos para que cada proyecto impulse el ecosistema digital de Argentina. Con iniciativas como la nueva ruta submarina SAC-2, el nodo en Almafuerte y la expansión de nuestra red terrestre de fibra óptica, buscamos garantizar una infraestructura sólida y escalable que acompañe el crecimiento de la demanda, no solo de las empresas, sino también de las personas que encuentran en la conectividad una herramienta de desarrollo. El reciente proyecto del nodo Almafuerte es un ejemplo de ello”, señaló Luis Piccolo, Vicepresidente Senior de Ventas de Cirion Technologies.

“Córdoba es un punto neurálgico del ecosistema productivo argentino. Brindar conectividad de alto desempeño en esta provincia es fundamental para impulsar su capacidad exportadora, fomentar la innovación y acompañar la digitalización de sus empresas, universidades y gobiernos locales”, agregó.