Construyendo puentes para proteger a los primates brasileños

BRASIL CUENTA CON LA CUARTA RED VIAL MÁS GRANDE DEL MUNDO, Y SE PREVÉ QUE SIGA EXPANDIÉNDOSE. EL 40% DE LAS ESPECIES DE PRIMATES ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN BRASIL, SIENDO LA FRAGMENTACIÓN DEL HÁBITAT Y LAS COLISIONES DE VEHÍCULOS ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES AMENAZAS QUE ENFRENTAN.

En un reportaje especial para Llamado a la Tierra, CNN acompaña a la bióloga brasileña Fernanda Abra para explorar el Proyecto Reconecta. Abra y su equipo, reconociendo la escasez de investigación sobre este tema en Brasil, monitorearán el uso de los puentes por parte de la fauna silvestre en una de las pocas iniciativas con base científica en el país que se centra en las amenazas de las carreteras para las especies arbóreas.

CNN la acompañó en la expansión del proyecto a Alta Floresta, una ciudad fronteriza ubicada en el estado de Mato Grosso, una de las zonas más deforestadas de la Amazonía. En el marco del Proyecto Reconecta, cada puente colgante es monitoreado con dos cámaras trampa, que registran el número de animales que se acercan, cruzan o evitan los puentes.


Previous post El poder de la ciencia y el deseo: cómo tres mujeres unieron sus vidas a través de la ovodonación
Next post Fernando Moreira recorrió la nueva Escuela Secundaria de Barrio Libertador