Consejos para construir una casa “low cost”

Construir una vivienda es una de las inversiones más significativas en la vida de muchas personas. En un contexto de costos elevados, la clave para que este objetivo sea alcanzable está en implementar estrategias que permitan abaratar la construcción sin renunciar a la calidad ni a la funcionalidad.

Una planificación eficiente y elecciones inteligentes pueden hacer la diferencia, ayudando a optimizar cada peso invertido sin comprometer los estándares del proyecto.

Una planificación eficiente es el primer paso para controlar el presupuesto. Elegir los materiales adecuados puede marcar la diferencia en los costos. Fernando Pavón, Jefe de Arquitectura Comercial de Familia Bercomat comparte algunos ejemplos:

  1. Los ladrillos cerámicos resultan más económicos que los ladrillos macizos tradicionales.
  2. Los sistemas de construcción en seco, como el drywall, son opciones modernas que permiten ahorrar.
  3. Los revestimientos cerámicos son más accesibles que los porcelanatos, especialmente en formatos pequeños y fáciles de manipular.
  4. En los baños, se pueden usar cerámicas o porcelanatos solo en zonas clave, complementando con pintura en el resto.

Unificar ambientes y limitar la construcción a una sola planta puede reducir considerablemente los costos de cimientos, paredes y puertas. Los costos también pueden optimizarse según el espacio que se construya. Estas son algunas recomendaciones específicas:

Cocina:
• Diseñar un espacio funcional que minimice la necesidad de materiales adicionales.
• Elegir melamina en lugar de madera maciza para muebles y estanterías.
• Usar cerámicos en lugar de porcelanatos.
• Optar por griferías de marcas reconocidas con precios accesibles.

Baño:
• Adoptar un diseño minimalista para reducir materiales y accesorios.
• Priorizar cerámicas de menor precio y griferías de línea económica.
• Cubrir con revestimientos sólo las áreas necesarias y usar pintura en el resto.

Dormitorios:
• Utilizar cerámicos símil madera o mármol para obtener estilo a bajo costo.
• Elegir muebles prefabricados adaptables al espacio.
• Planificar la iluminación para optimizar el consumo energético.

Sala de estar:
• Pintar paredes e instalar pisos cerámicos, más económicos que los de madera.
• Invertir en muebles modulares y accesorios accesibles para la decoración.
• Usar ventanas de PVC o aluminio, más asequibles y duraderas.

Abaratar costos en la construcción tiene múltiples beneficios para el consumidor final. Permite liberar recursos para otras etapas del proyecto, como la decoración o el equipamiento del hogar, y genera una experiencia financiera más manejable. Además, reduce la dependencia de financiamiento externo, evitando que los costos de la deuda se conviertan en una carga. Este enfoque también incrementa la sostenibilidad del proyecto, ya que optimiza el uso de materiales y minimiza los desperdicios.

“El ahorro en costos no está reñido con el diseño. Construir un hogar económico y estético es posible con una adecuada planificación. Elegir materiales que ofrezcan funcionalidad y estilo a precios accesibles, como cerámicas símil madera o muebles prefabricados, garantiza un resultado visualmente atractivo y moderno. Así, el equilibrio entre presupuesto y diseño se convierte en una realidad, permitiendo que más familias argentinas puedan alcanzar el sueño de tener su propia casa sin renunciar a sus aspiraciones estéticas.” concluyeron desde Familia Bercomat.