Condiciones ideales para romper el hielo del inicio en este magno evento organizado por el Club Náutico Mar del Plata y la Asociación Internacional de la Clase Optimist. El rosarino Lucas Vogt lidera la clasificación general.
Mar del Plata nos regaló un típico día de viento del sudoeste de unos 22 nudos de intensidad, lo cual exigió al máximo a los 255 timoneles provenientes de 51 países que comenzaron a competir.
Durante las tres primeras jornadas clasificatorias los participantes se dividen en tres flotas y todas ellas pudieron completar las dos regatas programadas para la jornada inaugural. Fueron regatas rápidas y muy parejas, ya que ningún lado de la cancha estuvo favorecido y la diferencia estuvo en la destreza de los timoneles que tuvieron que colgarse a fondo en las piernas contra el viento y no perderse de surfear ninguna ola en los tramos a favor del viento.
En la flota amarilla, el rosarino Lucas Vogt y el brasilero Arthur Back se intercambiaron primeros y segundos puestos respectivamente, lo cual los pone al tope de la clasificación general.
En la flota azul, el norteamericano Alexander Montagu dominó claramente la primera prueba siendo escoltado por el español Mateo Carbonell. Mientras que en la segunda regata de esta flota la ganadora fue la puertorriqueña Isabella Calzadilla, y segundo nuevamente el español Carbonell.
Por su parte, en la flota roja la primera regata la ganó el neerlandés Maurits Melena, escoltado por el uruguayo Máximo Ortiz Bertoletti, mientras que la segunda prueba del día fue para el británico Leo Gosling y el escolta nuevamente fue el uruguayo Ortiz.
Actualmente, Vogt (ARG) ocupa el primer lugar, seguido por Back (BRA) en segundo puesto. Melis (NED) ocupa el tercer lugar, mientras que Carbonell (ESP) y Ortiz (URU) empatan en el cuarto puesto.
Fue un comienzo donde los timoneles más pesados y atléticos se sintieron a sus anchas, pero mañana el pronóstico es de vientos mucho más leves, lo que puede generar cambios entre los líderes. Claramente, Mar del Plata tiene una cancha donde se pueden dar todas las condiciones climatológicas y eso hará que la competencia quede abierta hasta el final.