¿Cómo podemos contribuir a promover la igualdad?

Una de cada tres mujeres experimenta alguna forma de violencia física o sexual durante su vida. Es innegable que la denuncia de estos casos ha aumentado en los últimos años, pero su simple aparición en los medios y en las redes sociales todavía dista de ser suficiente: aún hay trabajo por hacer al informar y opinar sobre la violencia de género para que cumpla adecuadamente las reglas deontológicas internacionales y su enfoque nos acerquen cada vez más a la igualdad.

Hoy, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer queremos destacar esta realidad a través  del informe “Desenfocadas: cómo informar y opinar mejor sobre violencia de género”. El estudio pone de manifiesto algunos fenómenos preocupantes: hasta un 20% de las noticias justifican de alguna manera las agresiones y una de cada seis noticias expone datos personales. Para ello, el marzo pasado analizamos 226,2 millones de artículos de noticias generales además de 14 millones de mensajes en X relacionados con la violencia de género en 12 países, a través de metodologías de Data Analytics y Deep Learning.

Ante estas conclusiones creímos que era el momento de ir un paso más allá y crear nosotros mismos una herramienta que contribuyera a enfocar los mensajes, así surge: “The Purple Check”, una inteligencia artificial de uso público (thepurplecheck.llyc.global) que analiza los posibles sesgos del lenguaje y expone alternativas que eviten la discriminación o el tratamiento desigual hacia la mujer.

La lucha contra la violencia de género es inseparable de su correcto tratamiento informativo: identificando los errores y trabajando juntos en las alternativas estaremos un paso más cerca de un mundo más equitativo.

María Eugenia Vargas
Directora General de LLYC Argentina