Según cifras del Ministerio de Salud, en Colombia el 44,7% de los niños y niñas muestran indicios de afectaciones en su salud mental relacionados con estrés.
Las actividades que combinan relajación muscular y creatividad pueden reducir el estrés en niños y mejorar habilidades como la concentración y la coordinación motora
Glitz Spa de Niñas en el Hotel Punta Diamante, brindan una combinación de calma, creatividad y diversión en un ambiente seguro.
En un mundo donde el bienestar es cada vez más prioritario, el enfoque en los niños ha cobrado especial relevancia. Según cifras del Ministerio de Salud, en Colombia el 44,7% de los niños y niñas muestran indicios de afectaciones en su salud mental, principalmente relacionadas con el estrés. Es por esto que actividades lúdicas como talleres creativos, terapias sensoriales y experiencias de relajación aportan al desarrollo emocional y físico de los más pequeños.
Según un informe del Hospital Infantil del condado de Orange (CHOC), las actividades que combinan relajación muscular y creatividad pueden reducir el estrés en niños y mejorar habilidades como la concentración y la coordinación motora. La musicoterapia, aromaterapia y talleres de arte, no solo promueven la calma, sino que también estimulan la motricidad fina y gruesa de los niños. Además, estos espacios les enseñan habilidades de autocuidado y fortalecen su autoestima fomentando la exploración sensorial a tra
La especialista en psicología infantil, María José Barrios, comenta que “Los espacios de bienestar y mindfulness como spas, enseñan a los niños que el disfrute y la calma se pueden lograr. Es importante aprender a cuidarse a uno mismo desde muy pequeños prestandonos de este tipo de actividades que ayudan a vincular con adultos como los padres, a compartir momentos sensoriales que llevan a la calma y dan bienestar; y que fomentan a que en un futuro haya mayor regulación emocional y facilidad para establecer límites”.
Con estudios que respaldan la importancia de estos espacios, el Glitz Spa de Niñas se posiciona como un referente para el bienestar infantil, ofreciendo un entorno donde las niñas pueden disfrutar de un cuidado integral mientras fortalecen su confianza y creatividad. Este tipo de iniciativas no sólo pone de relieve la importancia del autocuidado en edades tempranas, sino que también ofrece una oportunidad para que las familias se enfoquen en el bienestar de sus pequeños, dando un paso más hacia la formación de niños más seguros y felices.