Un estudio de contrastes, “Vipp Todos Santos” encarna un diálogo entre las tradiciones de diseño mexicanas y danesas. Con el impresionante telón de fondo del Océano Pacífico y caminos polvorientos salpicados de imponentes cactus, esta joya arquitectónica, diseñada por el reconocido arquitecto Pablo Pérez Palacios y su estudio PPAA con sede en la Ciudad de México, es una sofisticada combinación de calidez mexicana con frescura escandinava. Vipp Todos Santos marca la décima casa de huéspedes de Vipp y la primera fuera de Europa, inaugurada una década después del lanzamiento de la primera casa de huéspedes, el Vipp Shelter en el lago Immeln de Suecia.
Con una superficie de 350 metros cuadrados, la estructura de cinco habitaciones cuenta con una casa principal, dos casas de huéspedes conectadas, un patio cubierto, una piscina en la azotea y terrazas. Rindiendo homenaje a la región, así como a su cultura de vida interior y exterior, el diseño se caracteriza por una interacción dinámica de volúmenes colocados estratégicamente y escaleras exteriores que responden cuidadosamente a los contornos del sitio.
La construcción de tierra apisonada de Vipp Todos Santos, elaborada con materiales naturales de la zona y técnicas de construcción tradicionales locales, se adapta perfectamente a su clima. Los gruesos muros de tierra comprimida proporcionan un aislamiento natural durante la noche y mantienen el interior fresco durante el día. Dejados en su estado original, estos robustos muros dan forma tanto al exterior como al interior del edificio. Las amplias ventanas enmarcan las vistas panorámicas del océano y de los Cardones circundantes, atrayendo la tranquilidad del exterior al espacio habitable.
Para los interiores, Pérez Palacios trabajó en estrecha colaboración con Sofie Christensen Egelund, copropietaria de Vipp de tercera generación y residente en EE. UU., y colaboradora de Vipp desde hace mucho tiempo, la diseñadora de interiores con sede en Copenhague Julie Cloos Mølsgaard.
“Nuestra diversa cartera de casas de huéspedes nos ha permitido dar vida a nuestra pasión por el diseño a través de una amplia gama de arquitectura e interiores. Con los años, hemos pasado de ser una pequeña empresa con un solo diseño, el contenedor que creó mi abuelo en 1939, a desarrollar un seguimiento global de nuestros muebles y cocinas, todos fabricados con la misma integridad y longevidad que nuestro primer producto”, dice Sofie Christensen Egelund, propietaria de Vipp de tercera generación.
Con una interacción de tonos y texturas naturales, sus espacios serenos se crearon para evocar una sensación de tranquilidad, integrando muebles personalizados y detalles de diseño que honran la artesanía local y las técnicas de tejido, así como el arte, los textiles y las piezas de cerámica de la zona.
Cada elemento de la casa ha sido seleccionado para complementar la paleta de materiales minimalistas de tierra, hormigón y madera. Las contraventanas tejidas a partir de ramas del árbol local Palo de Arco añaden un elemento artesanal al edificio y proyectan sombras que cambian constantemente en el espacio durante todo el día.
La sala de estar de planta abierta cuenta con la nueva cocina V3 de Vipp en aluminio anodizado. La silueta escultural, con sus frentes extruidos y su elegante encimera de acero inoxidable, añade estilo y contraste a las cálidas paredes de tierra apisonada. Complementando la cocina, los muebles, la iluminación, los elementos de baño y las colecciones de exterior de Vipp están cuidadosamente distribuidos por toda la casa.
“Vipp ha sido un socio perfecto para este proyecto: un estudio de contrastes, Vipp Todos Santos encarna un diálogo entre las tradiciones de diseño mexicanas y danesas”, observa Pérez Palacios.
Una piscina circular en la azotea sirve como un oasis celestial, ofreciendo a los huéspedes vistas panorámicas del océano y el cielo, mientras que la terraza cubierta es el centro de gravedad social de la casa, creando un atractivo lugar de reunión durante todo el año, de día y de noche.
Para celebrar la apertura de la casa de huéspedes, Vipp lanza una edición especial de su silla giratoria en un tejido jacquard intenso de Pierre Frey, confeccionado específicamente para la casa de huéspedes Vipp Todos Santos en México. Elegida por sus colores atrevidos y ricas texturas que reflejan el espíritu vibrante de México, sus rayas gráficas en forma de bayadère añaden un contraste radiante al marco de aluminio industrial de la silla. Disponible en tiendas a partir de diciembre de 2024.
Por Flavia Tomaello, https://flaviatomaello.blog/, Instagram @flavia.tomaello