La sostenibilidad se está convirtiendo en un factor clave a la hora de organizar un viaje: desde el destino a elegir, la manera en cómo viajar, lo que se va a consumir y los accesorios y elementos que se lleven al viaje
Viajar responsablemente no es sólo una tendencia, es una necesidad. Se puede ayudar al medio ambiente, a las comunidades locales y a las generaciones futuras tomando decisiones bien pensadas cuando viajamos. Según un reciente informe de una plataforma de viajes, el 88% de la comunidad viajera argentina considera que los viajes sustentables son importantes; una investigación que recopiló información de más de 31.000 viajeros de 34 países y territorios, incluyendo Argentina
Durante 2024, se consolidó la tendencia de los viajes sostenibles y ecológicos. Este movimiento juega un papel importante a la hora de minimizar nuestro impacto ambiental mientras exploramos las maravillas del mundo.
Los viajeros buscan cada vez más, formas de viajar que acompañen esta tendencia, desde el lugar que eligen, la comida que comen, como los productos o accesorios que usan para viajar, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y promover prácticas sostenibles.
Anticipándose a esta tendencia y con el objetivo de acompañar estos hábitos y elecciones por parte de los viajeros, desde 2015 Wandergreen, lidera el mercado de la moda, siendo la primera marca argentina de mochilas y accesorios realizados en papel kraft, un material sustentable tratado especialmente para convertirlo en una tela lavable, resistente, totalmente vegano y que mantiene su condición de poder ser reciclado.
Año a año la marca va innovando en sus propuestas, ofreciendo productos que vayan respondiendo a las necesidades de los viajeros: materas, mochilas, bandoleras, riñoneras, neceser, entre otros. Este año la marca suma 2 nuevos compañeros de viajes:
TOTE BAG ROMA, un bolso de 32L de capacidad, ideal para llevarlo de viaje por su tamaño y su faja para carry on; tiene también un key holder para mantener las llaves siempre seguras. Es repelente al agua, gracias a ser de papel Kraft; y se puede lavar a mano o en seco en la tintorería.
MOCHILA BARCELONA, una mochila todo terreno con 23L de capacidad, faja para tu valija y bolsillo seguro para los pasaportes y documentos de viajes. Correas acolchadas para un confort superior, compartimiento acolchado para tu laptop de 17” y un key holder que permite tiene tus llaves siempre a mano.
Pero no sólo la marca acompaña a esta nueva generación de viajeros con productos sustentables, sino que permite que cada persona que compra una mochila de la marca, done un árbol para que diferentes ONGs planten en zonas incendiadas de la Patagonia y Argentina. Así mismo, todos los productos están testeados y reciben controles de calidad, por parte de personas con diferentes discapacidades que forman parte de la Fundación IDEL, con lo cual las ventas de Wandergreen generan un impacto positivo en el medio ambiente y fomentan la inclusión socio laboral de personas con discapcidad.
“Las nuevas tendencias, como es el turismo sustentable, no solo prometen transformar la forma en que consumimos o viajamos, sino que también presentan una oportunidad única para construir un futuro más sostenible y cuidado. Las marcas que adopten estas innovaciones y tendencias contribuirán a un mundo más consciente y responsable para actuales y futuras generaciones”, comenta Ignacio Ciarrocca, creador de Wandergreen.