Hoy es líder de la plataforma TuneControl, su identidad digital le permiten presentarse como un personaje de ciencia ficción, una combinación entre ángel y demonio. Stidl Alfonso Torres Morón tiene 25 años y reside en Colombia
“Soy artista, productor y ejecutivo musical. He logrado fusionar géneros como el reguetón, la electrónica, trap, dembow y rap he logrado más de 200 millones de streams”, nos contaba Stidl.
Este joven comenzó su camino musical de forma autodidacta, aprendiendo de videos de YouTube, pero terminó graduándose como Ingeniero Electrónico y haciéndose maestro y especialista en ingeniería de software, en una de las más prestigiosas universidades de Colombia. Desde pequeño se destacó en roles de liderazgo, hacia 2015, cuando Youtube comenzó a ser furor entre los jóvenes de Colombia, creó el grupo “Yacers Creysc”, un canal que hoy es su sello discográfico y posee más de 300 mil suscriptores. Cuenta que todo comenzó en la escuela junto a 5 amigos haciendo videos de humor que se empezaron a viralizar.
Desde muy pequeño se sintió influenciado por la música electrónica, lo inspiraban artistas como Avicii, David Guetta y Daddy Yankee. Figuras como Mark Zuckerberg y Elon Musk también fueron fuertes referentes en cuanto a la tecnología y la programación.
“Vengo de una familia de clase media, me enseñaron que es posible lograr grandes cosas sin importar el origen ni la clase social. Lo valedero es dar a conocer tu producto al mundo, impactar e inspirar otras vidas. Desde niño deseaba estar en el mundo de la música, siempre tuve eso bien claro y quería encontrar la manera de combinar creatividad con tecnología Sueño con mejorar la calidad de vida de artistas con bajos recursos, asegurando que todos tengan la oportunidad”, expresaba Stidl.
En 2023 creó una plataforma para dar independencia a los artistas emergentes, ayudando a distribuir y monetizar su música de manera justa.
“Es evidente el monopolio que existe dentro de la industria musical, considero que hay una polarización y el acceso a las playlists es un problema para todos los artistas independientes”
Antes de fundar TuneControl, creó Stidl Music Entertainment, sello discográfico que produjo canciones que fueron claves para artistas emergentes en el mercado como Reywil Alexander y Norci Morales por ejemplo. “Como escritor he contribuido en la composición de instrumentales inspiradas en lenguajes de programación como por ejemplo “Python” y “SQL”, piezas motivacionales diseñadas para ayudar a quienes necesitan concentrarse, ser productivos e inspirarse. Estas piezas han llegado a millones de personas y eso me llena de orgullo”
Para 2025 desea expandirse hacia nuevos mercados, superar los 500 millones de streams dado que al momento ha logrado más de 200 millones. Pueden seguir su trabajo aqui https://www.instagram.com/tunecontrol/