Adultos Mayores: ¿Cómo afecta el envejecimiento al corazón a partir de los 60 años?

A PARTIR DE ESTA ETAPA, EL CORAZÓN COMIENZA A EXPERIMENTAR CAMBIOS NATURALES QUE PUEDEN AFECTAR SU FUNCIONAMIENTO, ESPECIALMENTE SI NO HA HABIDO UN ADECUADO CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO. LA HIPERTENSIÓN, EL COLESTEROL ELEVADO, LA DIABETES Y EL SEDENTARISMO PUEDEN ACELERAR EL DETERIORO CARDIOVASCULAR, AUMENTANDO EL RIESGO DE ENFERMEDADES Leer más

El ejercicio físico: Aliado contra la hipertensión arterial

ANTE EL PREOCUPANTE AUMENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA POBLACIÓN CHILENA, EXPERTOS DESTACAN LA IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FÍSICO COMO UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA SU PREVENCIÓN Y CONTROL. DIVERSOS ESTUDIOS HAN DEMOSTRADO QUE LA ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA NO SOLO AYUDA A REDUCIR LA PRESIÓN ARTERIAL, SINO QUE TAMBIÉN MEJORA LA Leer más

Carbohidratos, grasa y colesterol: Cómo cuidar tu corazón en las fiestas de fin de año

Según datos estadísticos, el 35% de los adultos chilenos tiene el colesterol alto, y al menos un tercio de estos casos se relaciona con hábitos alimenticios poco saludables. Según la FAO, Chile es uno de los países de Latinoamérica con el mayor consumo per cápita de este producto, alcanzando cerca Leer más

Claves de la salud cardiovascular en niños: prevención y hábitos saludables

La mayoría de las cardiopatías congénitas pueden ser detectadas de manera temprana, lo que favorece el diagnóstico y tratamiento oportuno. Las enfermedades cardiovasculares más comunes en niños son las llamadas cardiopatías congénitas. Se consideran como el defecto de nacimiento más común, ya que afectan entre 8 y 10 de cada Leer más