Posición de CAME sobre los aportes empresariales

LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA (CAME) CONSIDERA OPORTUNO EFECTUAR ALGUNAS APRECIACIONES SOBRE EL DECRETO PUBLICADO HOY QUE HACE REFERENCIA A LAS CONTRIBUCIONES PATRONALES. En primer lugar, los aportes se encuentran vigentes. Además, al no tratarse de un aporte personal, el trabajador no sufre ningún descuento en su salario Leer más

Apoyo de mayoristas a la eliminación del aporte obligatorio por “capacitación”

DESDE EL AÑO 2008, LOS COMERCIANTES DEBEN PAGAR UN APORTE MENSUAL OBLIGATORIO POR “CAPACITACIÓN” POR CADA EMPLEADO, AUNQUE NO SE CAPACITEN NUNCA. A PARTIR DEL DECRETO 149/2025 PUBLICADO HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL, PASARÁ A SER VOLUNTARIO. LA MEDIDA, REPRESENTA UN ALIVIO DE MÁS DE $70 MIL MILLONES AL AÑO Leer más

¿Deben los inmigrantes indocumentados pagar impuestos? ¿En qué los favorece?

COMO EXPRESÓ EL JUEZ DE LA CORTE SUPREMA, OLIVER WENDELL HOLMES: “ME GUSTA PAGAR IMPUESTOS. CON ELLOS, COMPRO LA CIVILIZACIÓN”. ESTA VERDAD APLICA TAMBIÉN A LOS INMIGRANTES INDOCUMENTADOS, PARTE ESENCIAL DE NUESTRA SOCIEDAD QUE, CONTRARIO A PERCEPCIONES ERRÓNEAS, CONTRIBUYEN ANUALMENTE CON MILES DE MILLONES DE DÓLARES EN IMPUESTOS FEDERALES, ESTATALES Leer más

Más de 6.000 vecinos realizaron el pago anual de la Tasa de Servicios Generales con importantes descuentos

DE ESA MANERA APROVECHARON LAS BONIFICACIONES OTORGADAS POR EL MUNICIPIO Y LOGRARON “UN AHORRO SIGNIFICATIVO”, DESTACARON DESDE LA SECRETARÍA DE INGRESOS PÚBLICOS. “ADEMÁS, PERMITEN OPTIMIZAR LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE SERVICIOS ESENCIALES”, AGREGARON. A través de la Secretaría de Ingresos Públicos, el Municipio les agradeció públicamente “el esfuerzo y el Leer más

Es imprescindible transparentar y bajar la carga tributaria en el sector de alimentos y bebidas

DESDE LA COORDINADORA DE LAS INDUSTRIAS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS (COPAL), REAFIRMAMOS NUESTRO APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE TRANSPARENCIA FISCAL E INSTAMOS A LAS PROVINCIAS Y MUNICIPIOS A TRANSPARENTAR EL PESO DE LOS IMPUESTOS EN CADA JURISDICCIÓN. Observamos con preocupación el incremento desmedido de los tributos a nivel provincial Leer más

Créditos a los sectores vulnerables: ¿Un salvavidas o un ancla?

LA CÁMARA ARGENTINA DE DISTRIBUIDORES Y AUTOSERVICIOS MAYORISTAS (CADAM) ADVIERTE QUE LAS ACTUALES CONDICIONES DE ACCESO AL CRÉDITO NO SOLO NO ALIVIAN LA SITUACIÓN DE LOS SECTORES MÁS VULNERABLES, SINO QUE LA AGRAVAN. “LOS IMPUESTOS ASOCIADOS A LOS CRÉDITOS PERSONALES INTENSIFICAN LAS DIFICULTADES DE QUIENES YA ESTÁN EN DESVENTAJA ECONÓMICA”, Leer más

La CAC rechaza el incremento de impuestos subnacionales

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresa su firme rechazo a la reciente suba de tributos provinciales y municipales, que engrosan una carga impositiva a todas luces desmesurada, perjudicando las posibilidades de crecimiento del país y la formalización de la actividad económica. La Entidad en repetidas ocasiones ha Leer más

CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes

En la resolución se establece que ahora los precios de bienes y servicios podrán exhibirse en dólares estadounidenses u otras monedas extranjeras, además de pesos argentinos. En todos los casos el comercio deberá indicar el importe total y final que tendrá que abonar el consumidor. A su vez, cabe destacar Leer más

EVASIÓN FISCAL BONAERENSE, menos endeudamiento provincial y más control

En la Provincia de los Bonaerenses, el panorama no es alentador. Datos de la Agencia de Recaudación de Buenos Ayres revelan que el nivel promedio de evasión alcanza el 40%. Esta cifra refleja una realidad preocupante que impacta directamente en la capacidad del Estado provincial para financiar políticas públicas esenciales. Leer más