La Organización Mundial de la Salud advierte sobre los efectos nocivos para el oído que pueden provocar los artículos sonoros infantiles que superan los 65 decibelios, recomendando una mayor regulación en su fabricación para prevenir daños auditivos a largo plazo(1)
Con la Navidad cada vez más cerca, muchos padres y familiares se apresuran a encontrar los regalos perfectos para los niños. Sin embargo, al elegir, es crucial tener en cuenta un factor a menudo ignorado: el ruido que emiten algunos juguetes puede representar un riesgo la salud auditiva de los más pequeños. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),en los niños, casi el 60% de la pérdida de audición se debe a causas evitables que pueden prevenirse aplicando medidas de salud pública.
Durante las fiestas, los sonidos fuertes son habituales y a menudo superan los niveles recomendados: fuegos artificiales, música alta, conversaciones en reuniones sociales y juguetes ruidosos, que pueden poner en peligro la salud auditiva.
Aunque no siempre parezcan peligrosos, la exposición prolongada a altos niveles de ruido puede tener efectos perjudiciales a corto y largo plazo. La licenciada Leiro advierte que “los sonidos de alta intensidad, aunque no sean evidentes de inmediato, pueden causar daños irreversibles en la audición, afectando la salud auditiva en todas las edades, y especialmente en la de los niños”.
Recomendaciones para los padres
Si un niño juega frecuentemente con productos que emiten sonidos superiores a 80 dB (más o menos, el nivel de sonido que emite una aspiradora), la especialista recomienda limitar su uso y evitar una exposición prolongada. “El riesgo aumenta cuando el niño, como parte del proceso de aprendizaje, se lo acerca a la cara, el rostro y los oídos, cosa que hace con frecuencia”.
Alternativas para fomentar un desarrollo libre de ruidos
Para quienes buscan opciones más seguras, la experta sugiere elegir juguetes que promuevan el desarrollo cognitivo a partir de estímulos no sonoros. Juegos de mesa, manualidades, la lectura y la escritura no solo estimulan la actividad cerebral, sino que también fomentan la creatividad y fortalecen las conexiones neuronales. “Los juguetes simples permiten que los niños ejerciten su imaginación y se desarrollen de forma saludable.”
Este año, más que nunca, es importante que padres y educadores tomen conciencia de los riesgos que los juguetes ruidosos representan para la salud auditiva infantil. Elegir regalos que protejan la audición es una forma de garantizar el bienestar de los niños a largo plazo. En estas fiestas, elegir regalos que cuiden la salud auditiva de los niños es un acto de responsabilidad y amor.
Por Ma. Agustina Leiro (MAT. 8343) – Licenciada en Fonoaudiología del equipo GAES, marca Amplifon
- La OMS publica un nuevo estándar para afrontar la creciente amenaza de la pérdida auditiva
- https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-loss