Papá al volante: cómo la movilidad se convirtió en una oportunidad para los padres en Argentina

EN EL DÍA DEL PADRE, MAXIM, LA APP DE VIAJES Y ENVÍOS DESTACA EL TESTIMONIO DE QUIENES ELIGEN TRABAJAR CON AUTONOMÍA PARA ESTAR PRESENTES EN CASA.

Con la llegada del Día del Padre, se multiplican las historias de hombres que hacen un esfuerzo constante por estar involucrados en la vida de sus hijos, sin descuidar las obligaciones del día a día. En Mendoza, Claudio Pedraza, conductor de Maxim, encontró en la movilidad una forma de equilibrar trabajo y familia, tras años en los que el tiempo parecía no alcanzar.

Tiene 45 años, dos hijos de 7 y 9, y una experiencia laboral marcada por los viajes. Fue chofer de colectivos de larga distancia, lo que lo obligaba a pasar días fuera de casa. “Me perdía momentos importantes”, cuenta. Todo empezó al registrarse en Maxim y recibió una llamada que lo llevó a iniciar una nueva etapa. “Fue justo un día que estaba en Penitentes con mis hijos. Me llamaron, me citaron y así empecé”, recuerda.

Desde entonces, conduce un Volkswagen rojo por las calles de Mendoza, y valora especialmente la libertad que le ofrece este trabajo. Organiza sus horarios para llevar a sus hijos a la escuela, acompañar a su esposa y tener más tiempo en casa. “Poder manejar mis tiempos me permite estar más presente. Eso es lo más importante para mí”.

Sus hijos, aunque aún chicos, comprenden lo que implica su trabajo y a veces le piden que no salga para compartir más tiempo. “Se preocupan por mí, me llaman para saber cómo estoy. Entienden que estar en la calle no es fácil”, dice.

LEER  DiDi se asocia con Autonomy para promocionar el acceso a autos 0 kilómetros

Claudio también tiene metas claras: quiere adquirir otro vehículo para prestar servicio de traslado a personas con discapacidad, y así aumentar sus ingresos. Mientras tanto, recomienda esta opción a quienes están en búsqueda de una alternativa laboral. “He referido a varias personas. Es una forma de salir adelante con autonomía”.

En este Día del Padre, su historia representa a tantos hombres que hacen malabares entre el trabajo y la crianza, buscando lo mismo: estar cerca, ser parte y construir un futuro mejor.