McEwen Copper Inc., una subsidiaria de McEwen Mining Inc. (NYSE: MUX) (TSX: MUX), se complace en anunciar la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para el proyecto de cobre Los Azules. La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) es la resolución ministerial que aprueba la EIA y constituye un hito clave en el camino hacia la factibilidad, la construcción y la futura operación.
Esta DIA, emitida por el Ministerio de Minería del Gobierno de la Provincia de San Juan, destaca el respaldo a la minería de cobre en la provincia pro-minera de San Juan.
Desde la presentación de la documentación correspondiente a la EIA en abril de 2023, que fue compilada por la empresa internacional de ingeniería y consultoría Knight Piesold, con el apoyo de 22 profesionales especialistas sanjuaninos, el Ministerio de Minería y 14 instituciones públicas y privadas que conforman el Comité Evaluador han estado abocados a la exhaustiva revisión de más de tres mil páginas de la EIA, incluyendo un proceso de consulta pública y una visita al sitio del proyecto. Este riguroso proceso asegura la factibilidad ambiental del proyecto y establece una base sólida para el desarrollo responsable.
Completar el proceso de evaluación requirió un trabajo significativo de nuestro equipo interno y consultores especializados. McEwen Copper ofrece su sincero agradecimiento a todos aquellos cuya colaboración ha resultado fundamental para cumplir con los más altos estándares técnicos y ambientales. Esperamos seguir contando con su colaboración en las siguientes etapas del proyecto.
Robert McEwen, CEO y fundador de McEwen Mining, expresó: “Nuestro compromiso con prácticas de minería modernas, sustentables y regenerativas en Los Azules se ve reflejado en nuestra PEA y el EIA, y continuamos realizando este trabajo en todo nuestro ya próximo estudio de factibilidad definitivo. Agradecemos el trabajo de las 14 instituciones, cuyos esfuerzos contribuyeron a la obtención de este permiso medioambiental clave”.
Michael Meding, Vice Presidente y Gerente General de McEwen Copper, y Gerente General del Proyecto Los Azules, agregó: “Este hito le da un gran impulso a Los Azules y pone de relieve su potencial transformador para la provincia y la industria minera argentina. A medida que avancemos, la sustentabilidad y el compromiso con la comunidad seguirán estando en el centro del desarrollo de nuestro proyecto”.
Fortalecimiento de Alianzas con la Comunidad y Compromisos de Sustentabilidad
Los Azules ha construido una sólida alianza con la comunidad de Calingasta, fomentando la confianza mutua y la colaboración. McEwen Copper reafirma su compromiso con el desarrollo regional sustentable al incorporar las perspectivas locales. El Proyecto Los Azules se distingue por su enfoque en la sustentabilidad. Está diseñado para funcionar con energía eléctrica renovable y lograr la neutralidad de carbono en 2038. Su innovador diseño de procesos garantiza una de las huellas hídricas más bajas del sector minero, en consonancia con las mejores prácticas internacionales. Los Azules aspira a la excelencia en la gestión ambiental
Próximos Pasos: Hacia la Factibilidad y la Construcción
Habiendo obtenido la aprobación de la EIA, Los Azules avanza hacia la publicación de un estudio de factibilidad definitivo, el cual está previsto para el primer semestre de 2025, con el potencial inicio de la construcción ya en 2026, fortaleciendo aún más la posición de McEwen Copper a la vanguardia de la minería sustentable y como un importante motor de desarrollo económico y social en San Juan.