“Los Colores de la Salud Mental” vuelve a Rancagua con una exposición gratuita en el Museo Regional

LA EXPOSICIÓN DE ARTES GRÁFICAS ORGANIZADA POR GRUPO CETEP VUELVE A LA REGIÓN DE O’HIGGINS CON 32 OBRAS INTERNACIONALES, Y SUMA ACTIVIDADES PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS, EN UN ESPACIO QUE UNE CREATIVIDAD, SALUD Y COMUNIDAD.

Desde este lunes 3 de junio y hasta el 31 de julio, el Museo Regional de Rancagua abre sus puertas a la exposición internacional “Los Colores de la Salud Mental”, una muestra gratuita que invita a reflexionar sobre el bienestar emocional a través del arte.

Organizada por Grupo Cetep, esta exposición reúne 32 obras gráficas finalistas de artistas de todo el mundo que participaron en un certamen que convocó a más de 300 participantes. Entre los trabajos destacan los tres primeros lugares: “Procesos y resultados” de David Giraldo, “El Jardín de la Conciencia” de Lucía Rizzo y “Equilibrio distorsionado” de Daniela Ruano Aranda.

Pero la experiencia no termina en la galería: como parte de esta iniciativa, se realizarán tres talleres gratuitos y presenciales, dirigidos a distintos públicos, con el objetivo de ampliar la conversación sobre salud mental en espacios seguros, creativos e inclusivos:

Taller “Jugando aprendo”

  • Dirigido a: Niños y niñas entre 5 y 7 años
  • Fecha: Lunes 1 de julio
  • Hora: 11:30 hrs
  • Profesional a cargo: Claudia Ramos, Terapeuta Ocupacional de Grupo Cetep Rancagua
  • Descripción: Espacio lúdico para aprender sobre emociones, empatía y autocuidado a través del juego.

Taller “Repensemos el arte: una mirada desde lo sensorial y lo inclusivo”

  • Dirigido a: Público general
  • Fecha: Martes 2 de julio
  • Hora: 11:00 hrs
  • Profesional a cargo: Rodrigo González, Terapeuta Ocupacional de Grupo Cetep Rancagua
  • Descripción: Reflexión sobre el arte como experiencia accesible e inclusiva, con enfoque sensorial.

Taller “Comunidades digitales seguras y amigables: prevención del ciberacoso”

  • Dirigido a: Público general, especialmente adolescentes y adultos jóvenes
  • Fecha: Lunes 22 de julio
  • Hora: 11:00 hrs
  • Profesional a cargo: Pablo Magaña
  • Descripción: Espacio para dialogar sobre el uso responsable de entornos digitales y la prevención del ciberacoso.
LEER  Buenos Aires: sede del 2° Congreso Internacional sobre visión, oftalmología, óptica, e inteligencia artificial

Arte, salud mental y comunidad

Para la doctora Claudia Barrera CEO, del Grupo Cetep, esta muestra es una herramienta poderosa para el cambio social. “Desde Grupo Cetep creemos firmemente que el arte es un canal para abrir conversaciones necesarias sobre salud mental. Esta exposición no sólo descentraliza el acceso a la cultura, sino que también promueve el bienestar emocional desde una perspectiva inclusiva y humana”.

Esta exposición forma parte de la campaña “Conversemos de Salud Mental”, impulsada por Grupo Cetep, que busca seguir ampliando la conciencia colectiva sobre el autocuidado y el acompañamiento emocional en distintas etapas de la vida.

La invitación está abierta para todas las personas de Rancagua y sus alrededores. Visitar la muestra, participar de los talleres y compartir esta experiencia junto a familiares y seres queridos es también una forma de autocuidado.