Según un relevamiento hecho por Dia, más de la mitad (51%) recorre distintos puntos de venta, mientras que un 6% compra en un solo lugar y solo un 3% elige por marca.
Casi 6 de cada 10 cuenta con un presupuesto por arriba de los de $40.000 pesos para la mesa de las fiestas.
Además, para la celebración, las madres son las cocineras designadas (54%), el asado es el menú principal (59%) y el pan dulce con chips de chocolate es la pieza central de la mesa dulce (47%) y la sidra del brindis (56%).
Se acercan las fiestas y Dia Argentina, la cadena líder en proximidad, realizó un relevamiento para conocer cómo compran y se preparan los argentinos para ese momento tan especial y esperado del año.
El estudio* demostró que el 58% de los consumidores cuenta con un presupuesto mayor a $40.000 para la mesa de las fiestas. Un 20% piensa gastar $30.000, mientras que un 11% gastará $40.000 y el restante 11% dispone de $10.000. Con estos estimados, solamente un 5% de los consumidores expresó que compra comida hecha. Ahora bien, ¿cómo organizan las compras?
La mayoría de los consumidores (51%) concurre a distintos lugares para realizar la compra de las fiestas, le sigue un 43% que elige en dónde comprar guiándose por promociones y una minoría (6%) centraliza sus compras en un solo lugar. Al consultar en qué se basan para decidir qué productos comprar para las fiestas, el 48% afirma elegir los productos según ofertas y promociones, el 21% decide de acuerdo a sus gustos personales, el 15% elige lo más barato, el 13% compra siguiendo tradiciones familiares y solamente el 3% basa sus elecciones en la marca.
¿Quién cocina? De acuerdo con los resultados, el 54% afirma que son las madres quienes cocinan en las fiestas, y luego vienen los padres con un 22%. En tanto abuelos e hijos de los encuestados están casi empatados en las tareas, 8% y 9% respectivamente, y el 3% restante comentó que la cocina está a cargo de amigos.
¿Cuál es el menú elegido? Las opciones son variadas pero, como en toda ocasión, siempre hay favoritos. ¿Qué opinan los argentinos? El asado es el menú ganador, elegido por el 59% de los argentinos. El top 3 lo terminan de conformar: Matambre (28%) y lechón (13%). No se puede ignorar a otra de las estrellas de tantas mesas: el vitel toné. Dia consultó a los consumidores para determinar: vitel toné, ¿sí o no? ¡Para más de 7 de cada 10 argentinos el voto es positivo!
Para el momento del postre hay dos clásicos favoritos que demuestran la necesidad de algo fresco en pleno diciembre: el helado (54%) y la ensalada de frutas (34%). El resto de los encuestados se inclinan por pan dulce (6%) y turrones y confituras (6%).
¿Cuáles son los favoritos de la mesa dulce? El primer lugar es del Pan dulce (33%), el segundo está casi empatado entre Garrapiñadas (18%), Budines (17%) y Turrónes (16%); luego las Nueces hacen presencia (11%) y últimas las Pasas de uva son las elegidas de unos pocos (5%). Luego, haciendo foco en la estrella, el pan dulce, Dia quiso saber cómo lo prefieren los argentinos. La versión más moderna, con chips de chocolate, es la ganadora, elegida por un 47% de los consumidores. Luego vienen pan dulce con frutos secos (25%) y con frutas abrillantadas (20%), dejando en último lugar al que es sin frutas (8%).
¡Salud! Cuando el reloj marca las doce y todos están listos para brindar, la favorita es la sidra, elegida por el 56% de los consumidores. Los sabores fizz llenan las copas del 21% para el brindis y por último el champagne, en un 13% de los casos. También hay quienes se inclinan por opciones menos tradicionales para el brindis de las fiestas, optando por cerveza (6%) o vino (4%).
Con Dia llegás a celebrar las Fiestas | La cadena trabaja día a día para cumplir con su compromiso de ser un aliado para el ahorro de las familias, y esta temporada de fiestas no es la excepción a la regla. Con la mejor propuesta precio-calidad, – disponible en sus más de 1050 tiendas, en Dia online y en la App Dia– la cadena ofrece una amplia variedad de productos para un menú de 3 pasos y una gran mesa dulce.
Primer Paso | Para la entrada, paso fundamental para romper el hielo gastronómico, entre las opciones están: el clásico pionono (con atún), peceto para el infaltable vitel toné y distintas opciones de snacks para armar una buena picada.
Segundo Paso | El momento fuerte de la noche. Opciones: peceto, lechón y cordero son una gran propuesta para toda la familia.
Tercer Paso | Uno de los momentos más esperados por los chicos y los no tan chicos. Opciones: helados para todos los gustos: Chocolate Tipo Alpino Delicious 300 Gr, Cookies & Dulce De Leche Delicious 300 Gr, Mini Bombón Americana Delicious 180 Gr.
Mesa Dulce | Otro gran momento para todos aquellos que hayan dejado un lugarcito. La mesa dulce estará más que completa, gracias a más de 30 productos Dia entre los que se destacan: amplia variedad de pan dulce, como Panettone, el clásico con o sin frutas, con chips de chocolate; gran surtido de budines Delicious (vainilla, marmolado, naranja), diferentes opciones de turrones (de maní, bañado en chocolate, de almendras) y confituras, desde garrapiñadas, maní con chocolate y pasas de uva con chocolate, entre otras.
Brindis: Es aquí donde la bodega de Dia se abre para dar lugar a las infaltables sidras, bebidas fizz, champagne, espumantes y una amplia gama de bebidas para todos los gustos y presupuestos. Entre ellos se destaca el Espumante Extra Brut Puska.
Bonus. Además, al igual que Papá Noel, Dia cuenta con su propia bolsa navideña con diseños ideales para regalar, para armar una linda bolsa para las fiestas o bien para hacer las compras.