LAS ACCIONES DE LA CAMPAÑA BUSCARÁN INSPIRAR A MÁS ORGANIZACIONES A TRANSFORMAR SU PROPÓSITO EN IMPACTO REAL.
Las Empresas B demuestran que es posible crecer económicamente mientras se genera un impacto positivo para trabajadores, comunidades y el planeta.
Las empresas del futuro son aquellas capaces de combinar rentabilidad con impacto positivo. Esa es la premisa detrás de la nueva campaña de Sistema B Perú, “La certificación que vuelve sostenible tu propósito”, que busca sensibilizar a más organizaciones sobre la importancia de convertir el propósito en acción concreta y medible.
La iniciativa busca resaltar la importancia de la Certificación de Empresa B, un modelo único que evalúa la gestión integral de las compañías. A diferencia de otros sellos, esta certificación asegura que el propósito esté incorporado en cada decisión y estatuto de la organización, reforzando transparencia, credibilidad y resiliencia frente a los desafíos sociales y ambientales actuales.
“Ser Empresa B no es obtener un distintivo, sino asumir un compromiso continuo de mejora. Nuestra meta es inspirar a más compañías a dar este paso y convertirse en parte de un movimiento global que redefine el éxito empresarial”, señaló Mariale Soto, Directora Ejecutiva de Sistema B Perú.
Según el Pacto Mundial de Naciones Unidas (2025), las empresas que integran la sostenibilidad en su modelo de negocio no solo generan beneficios sociales y ambientales, sino también oportunidades económicas concretas. En esa línea, la Certificación de Empresa B permite a las compañías ser más atractivas para inversionistas que priorizan criterios ESG, fortalecer su presencia en cadenas de suministro internacionales que exigen estándares de sostenibilidad y diferenciarse frente a consumidores cada vez más conscientes en sus decisiones de compra. En la práctica, esto se traduce en mayor resiliencia, acceso a nuevos mercados y una reputación que potencia el valor de marca.
Hoy, más de 10,000 Empresas B operan en 102 países y 162 industrias. En América Latina ya son más de 1,300 y en el Perú superan las 75, presentes en sectores como textil, agroexportación, turismo y consultoría, generando empleo para más de 16,000 personas. Estas compañías demuestran que es posible crecer económicamente mientras se genera un impacto positivo para trabajadores, comunidades y el planeta.
La campaña tendrá un despliegue digital con cápsulas educativas, mensajes de líderes que explican qué significa certificarse como Empresa B, testimonios de empresas embajadoras y cuáles son los beneficios de pertenecer a esta comunidad. Como parte de las acciones, el próximo 23 de septiembre se realizará un encuentro en el que diversas Empresas B compartirán su experiencia y aprendizajes en este camino de transformación.
“Buscamos inspirar a más organizaciones a transformar su propósito en impacto real. Porque en un mundo que cambia rápido, las empresas que integran sostenibilidad en su gestión son las que realmente marcan la diferencia”, finaliza Soto.