EL 22 DE JUNIO SE CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DEL “DÍA INTERNACIONAL DE SER TÚ”, CON EVENTOS EN TODO EL MUNDO Y UNA PARADA CLAVE PRESENCIAL EN MENDOZA DEL 13 AL 15 DE JUNIO
La metodología nace del impacto profundo de las Barras de Access, una herramienta energética creada en el marco de Access Consciousness que ya se practica en más de 176 países.
La técnica consiste en tocar suavemente 32 puntos en la cabeza, con el objetivo de liberar bloqueos mentales, emocionales y energéticos que nos impiden vivir con mayor liviandad, conexión y plenitud.
El Dr. Dain Heer, creador del evento y referente internacional en desarrollo personal, atravesó una experiencia de transformación luego de recibir una sesión de Barras: fue ese punto de inflexión el que no solo le devolvió la claridad y las ganas de vivir, sino que sentó las bases de este movimiento que hoy inspira a millones de personas en el mundo a elegir ser ellas mismas, sin filtros ni perfeccionismo.
En un contexto global atravesado por la presión social, el perfeccionismo y la desconexión personal, una invitación poderosa vuelve a tomar protagonismo: ser uno mismo, sin filtros ni disculpas. El Día Internacional de Ser Tú, fundado por el autor y conferencista Dr. Dain Heer, regresa por quinto año consecutivo este 22 de junio, consolidándose como un movimiento internacional con impacto transformador.
Un llamado global a la autenticidad
Lo que comenzó como un recordatorio simple se convirtió en un fenómeno global. Lejos de tratarse de una tendencia pasajera, el Día Internacional de Ser Tú convoca a millones de personas a reconectar con su autenticidad y a reconocer el poder de su individualidad.
“Tu destino nunca fue ser una copia de otra persona”, afirma el Dr. Heer. “El mundo no necesita más perfección. Te necesita más a ti”.
Argentina dice presente: llega “Siendo Tú, Cambiando el Mundo” a Mendoza
Este año, Argentina será sede de uno de los principales eventos presenciales: la clase “Siendo Tú, Cambiando el Mundo”, que se realizará del 13 al 15 de junio en el Diplomatic Hotel de Mendoza. La propuesta, guiada por facilitadores certificados de Access Consciousness, está diseñada para interrumpir el piloto automático y recuperar la pasión por la vida, especialmente en quienes se han sentido “diferentes” o “fuera de lugar”.
POR PRIMERA VEZ EN MENDOZA:
Lugar: Diplomatic Hotel, Av. Belgrano 1041, M5500, Mendoza, Argentina
Fecha: 13 al 15 de junio de 2025
Más información y registro: https://www.accessconsciousness.com/es/class-catalog/core-classes/being-you/Being-You-Changing-the-World-Class_638769039324991504/details/
Un evento global, gratuito y abierto a todos
El 22 de junio, miles de personas se reunirán en vivo desde Ciudad de México y virtualmente desde distintos puntos del mundo para participar de experiencias energéticas, charlas y testimonios sobre:
-Cómo recuperar la confianza en tiempos inciertos
-Reencontrar la voz propia en la era de la cancelación
-Ser auténtico en el mundo digital
-Elegir la alegría, la libertad y la paz como forma de vida
“No siempre puedes cambiar lo que ocurre en el mundo”, afirma Heer, “pero puedes elegir cómo te mostrás en él. Y cuando lo hacés desde tu autenticidad, el mundo cambia con vos”.
El fenómeno de las Barras de Access
El impacto de este movimiento está profundamente ligado a las Barras de Access, una herramienta energética desarrollada dentro de Access Consciousness que ha ganado notoriedad en todo el mundo. Consiste en tocar suavemente 32 puntos en la cabeza para liberar bloqueos mentales, emocionales y energéticos. El propio Dr. Heer encontró un punto de inflexión en su vida gracias a una sesión de Barras, que le devolvió la claridad y las ganas de vivir. Hoy, esta técnica es utilizada en más de 176 países por miles de personas que buscan más bienestar, conexión y conciencia.