EN RESPUESTA A LA EMERGENCIA PROVOCADA POR LAS INUNDACIONES EN LA CIUDAD DE BAHÍA BLANCA, FUNDACIÓN SIEMENS CON EL APOYO DE AES ARGENTINA, ANDREANI, FUNDACIÓN TGS Y FUNDACIÓN EQUIDAD REALIZARON UNA SIGNIFICATIVA DONACIÓN DE EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO Y MOBILIARIO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DE SALUD DE LA REGIÓN.
La iniciativa incluyó la entrega de 253 computadoras notebooks, mobiliario escolar y de oficina destinados a escuelas de distintos niveles de Bahía Blanca, a la Universidad Nacional del Sur y a la Secretaría de Salud del Municipio de Bahía Blanca. Esta acción busca contribuir a la recuperación de espacios clave para la comunidad, fortaleciendo el acceso a la educación y a la atención sanitaria en un contexto de gran vulnerabilidad. Por otra parte, gracias al trabajo de Fundación TGS se puso en valor la infraestructura de una escuela ubicada en Cerri y un Jardín de Infantes en el Barrio San Martin de Bahia Blanca. Además, se trabajó en la construcción del nuevo mobiliario del Centro de Salud y Bomberos Voluntarios de Cerri.
En contextos de emergencia como el que atraviesa Bahía Blanca, el acceso a la educación se vuelve aún más crucial. Sostener y fortalecer los espacios educativos no solo permite la continuidad pedagógica, sino que también brinda contención y oportunidades concretas para el futuro de los estudiantes. Por eso, iniciativas como esta cobran un valor aún mayor, reafirmando el compromiso con una educación inclusiva y de calidad, incluso en los momentos más difíciles.
La articulación entre organizaciones del sector privado, fundaciones y entidades públicas permitió una respuesta rápida y coordinada, reafirmando el compromiso con el desarrollo social, la equidad digital y el fortalecimiento de capacidades en contextos críticos.
Pablo Aldrovandi, director de Fundación Siemens, expresó:
“En estos momentos donde los recursos y tiempos son cada vez más finitos, la articulación público-privada con una mirada de acción colectiva, nos propone un norte para salir adelante y contribuir con un verdadero impacto positivo en nuestras comunidades”.
Las instituciones beneficiadas ya comenzaron a recibir el equipamiento, que será distribuido según las necesidades relevadas por las autoridades locales y educativas.