Su presidente, Natalio Mario Grinman, consideró que la medida, en línea con los principios de la Entidad, permitirá que el sector privado se desarrolle “sin obstáculos innecesarios” para “beneficio de la economía en su conjunto”.
“Desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios apoyamos las medidas de desregulación, que están en línea con lo que la Entidad siempre ha promovido: dar mayor espacio a la iniciativa privada, remover obstáculos innecesarios que entorpecen el funcionamiento de las empresas y de este modo permitir que el sector privado pueda desarrollar todo su potencial en beneficio no solamente de las propias firmas sino de la economía en su conjunto”, destacó hoy Natalio Mario Grinman, presidente de la CAC, tras conocerse la medida del Gobierno de derogar 43 normas que antes le permitían al Estado fijar precios, intervenir mercados y solicitar información innecesaria.
“La manera para lograr el progreso que tanto ansiamos para nuestro país y revertir los escandalosos niveles de pobreza y atraso que se registran, producto de desaciertos acumulados a lo largo de las décadas, no es otra que un sector privado pujante que genere empleo, que brinde oportunidades de desarrollo y estas medidas van en esta dirección”, continuó Grinman.
“Nuestras fuertes expectativas están respaldadas por lo que dicta el estatuto de la CAC, en el que se marca la firme oposición al avasallamiento estatal. Esperemos más pronto que tarde ser testigos de los frutos de la decisión del Gobierno de liberar al empresario de imposiciones innecesarias como a las que hasta ahora fue sometido. El beneficio será no solamente económico sino también social”, concluyó.