¿En qué autopistas y rutas puedo pagar el peaje usando TelePASE con Mercado?

DESDE FEBRERO LA COBERTURA ALCANZA LAS PROVINCIAS DE BUENOS AIRES, CÓRDOBA, SANTA FE, MISIONES, CORRIENTES Y CHACO. CÓMO HABILITARLO.

TelePASE es un sistema que permite pagar los peajes de Argentina sin necesidad de efectivo ni de detener el vehículo. Este servicio utiliza un dispositivo adherido al parabrisas, conocido como TAG, que permite a los lectores de las cabinas de peaje leer automáticamente los datos del TAG o la patente e información de pago. Esta tecnología no solo facilita el pago, sino que también mejora significativamente la circulación por las autopistas, evitando la formación de grandes filas y reduciendo considerablemente los tiempos de espera en los peajes.

La adopción de TelePASE a través de Mercado Pago permite que cualquier persona pueda utilizarlo, independientemente de si está o no bancarizada. Los usuarios pueden optar por pagar con dinero en cuenta de Mercado Pago o mediante tarjetas de crédito y débito. La activación de este método de pago es completamente gratuita, proporcionando una solución eficiente y económica para todos los conductores.

¿Cuáles son las nuevas rutas en las que se puede pagar con TelePASE y Mercado Pago?

Desde febrero, ahora también está disponible esta solución para pagar los peajes de la autopista Buenos Aires – Rosario y Rosario – Córdoba y las rutas 3, 5, 7, 8, 12, 16, 19, 34, 205 y 226, cubriendo el 80% de la red de TelePASE en el país.

En estas estaciones de peaje, los conductores podrán abonar utilizando este método de pago simple y práctico:

  • Ruta Nacional 8: Larena, Solís, Venado Tuerto
  • Ruta Nacional 34: San Vicente, Ceres, Fernández
  • Autopista 19: Franck
  • Ruta Nacional 19: Devoto
  • Ruta Nacional 9: Zárate, Lagos, Carcarañá, James Craik
  • Ruta Nacional 205: Uribelarrea
  • Ruta Nacional 3: Cañuelas
  • Ruta Nacional 226: Hinojo, Vasconia, El Dorado
  • Ruta Nacional 7: Villa Espil, Junín
  • Ruta Nacional 12: Santa Ana, Riachuelo (Corrientes), Ituzaingó
  • Ruta Nacional 16: Puente Gral. Belgrano
  • Autopista Riccheri: Peaje Riccheri, Boulogne Sur Mer, Donovan, Mercado Central
  • Autopista Ezeiza-Cañuelas: Ezeiza, Monte Grande, Tristán Suárez
  • Ruta Nacional 5: Olivera, 9 de Julio (Bs As), Trenque Lauquen

¿Cómo habilitar los pagos con Mercado Pago?

Para comenzar a utilizar TelePASE con Mercado Pago solo se debe seguir unos sencillos pasos:

  • Solicitá tu TAG: Si aún no tenés un TAG, podés solicitarlo a través de tu cuenta digital y retirarlo en puntos habilitados o que llegue a tu domicilio a través de este link. Si ya contás con uno, podés proceder sin inconvenientes.
  • Instalá el TAG: Colocá el dispositivo en el parabrisas de tu automóvil.
  • Activá TelePASE en Mercado Pago: Abrí la aplicación, accedé a la pestaña “TelePASE” y seleccioná “Quiero usar TelePASE”. Completá algunos datos, como el número de patente, y en breve estará habilitado el método de pago.

Los usuarios pueden solicitar el envío del TAG a domicilio o retirarlo en los distintos puntos de retiro habilitados. También es posible solicitarlo desde la página oficial y retirarlo sin cargo en las cabinas de peaje de AUSA y en puntos designados ubicados en autopistas.

Gestionar TelePASE desde la aplicación de Mercado Pago también permite realizar un mayor control de los gastos ya que permite visualizar el detalle del peaje abonado, día, horario y costo.


Previous post Converse te lleva a ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’
Next post Beer Interns: La apuesta de Cervecería Nacional por el futuro profesional de los jóvenes