El auge del e-commerce impulsa la revolución del transporte refrigerado en América Latina

LOS CONSUMIDORES VALORAN CADA VEZ MÁS LAS ENTREGAS SUSTENTABLES Y ESTÁN DISPUESTOS A PAGAR MÁS POR MARCAS RESPONSABLES. LAS EMPRESAS QUE APUESTAN POR REFRIGERACIÓN INTELIGENTE Y LOGÍSTICA VERDE NO SOLO OPTIMIZAN SU OPERACIÓN, TAMBIÉN FORTALECEN SU REPUTACIÓN Y AUMENTAN SUS VENTAS EN EL E-COMMERCE. CLAUDIO BISCOLA, DIRECTOR DE VENTAS DE THERMO KING PARA LATAM CONO SUR, EXPLICA CÓMO EL TRANSPORTE REFRIGERADO SE ADAPTA AL CRECIMIENTO ACELERADO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN AMÉRICA LATINA.

  1. ¿Cómo están respondiendo los consumidores a las soluciones de entrega sustentables? ¿Realmente impactan en sus decisiones de compra?

Definitivamente sí. Hoy más que nunca, los consumidores están eligiendo marcas que reflejan sus valores, especialmente en lo que respecta al cuidado del medio ambiente. Las soluciones de entrega sustentables no solo están siendo bien recibidas, sino que se han convertido en un factor de diferenciación clave para las marcas.

El 73% de los consumidores globales afirma que cambiaría sus hábitos de consumo para reducir su impacto ambiental (IBM, 2023) y de acuerdo con una encuesta de Nielsen, el 66% de los consumidores está dispuesto a pagar más por marcas comprometidas con prácticas sustentables (Nielsen Global Sustainability Report).

En el e-commerce, donde la experiencia de compra está cada vez más ligada a la logística, contar con tecnologías que reduzcan la huella de carbono y garanticen la integridad del producto, como las que ofrecemos en Thermo King, aporta valor tangible a la propuesta de marca. Además, muchos consumidores ya exigen transparencia en la trazabilidad y el impacto ambiental del proceso logístico.

  • ¿Qué beneficios tangibles han observado las empresas que han implementado tecnologías avanzadas en sus sistemas de refrigeración para e-commerce?
LEER  VML LATAM adquirió Corebiz Internacional para seguir impulsando sus capacidades de ecommerce en la región

Los beneficios son múltiples. Por un lado, mejora la eficiencia operativa: los sistemas inteligentes de control de temperatura permiten una gestión más precisa del transporte, reduciendo pérdidas y optimizando rutas. Por otro lado, se fortalece la confianza del cliente final: cuando los productos llegan en óptimas condiciones, especialmente los sensibles como alimentos frescos, medicamentos o cosméticos, se genera lealtad y reputación positiva.

En Thermo King, nuestras soluciones conectadas de extremo a extremo permiten monitorear en tiempo real la temperatura, la humedad y otros parámetros críticos durante todo el trayecto. Esto minimiza los riesgos de ruptura en la cadena de frío y reduce los reclamos por productos dañados, lo cual se traduce en un retorno de inversión muy concreto.

  • ¿Qué medidas puede tomar una empresa para reducir el desperdicio de productos debido a fallos en la cadena de frío?

La clave está en la prevención, no en la corrección. Para ello, recomendamos invertir en tecnología que brinde visibilidad y control continuo durante todo el proceso logístico. El monitoreo en tiempo real, el mantenimiento predictivo de unidades de refrigeración y el análisis de datos históricos ayudan a anticipar problemas antes de que ocurran.

También es fundamental capacitar al personal en el manejo adecuado de productos refrigerados y contar con protocolos de acción inmediata en caso de incidentes. Trabajamos con nuestros clientes para crear soluciones adaptadas a sus necesidades, que no solo mantengan la temperatura ideal, sino que también aseguren una trazabilidad completa de los envíos.

  • ¿Qué aspectos deben considerar las empresas que desean fortalecer su reputación a través de prácticas logísticas responsables y sostenibles?

Más allá de adoptar tecnologías limpias o unidades más eficientes energéticamente, una empresa debe comunicar de manera transparente sus esfuerzos. Esto incluye reportes de sostenibilidad, certificaciones y compromiso con prácticas responsables en toda la cadena de suministro.

LEER  BoConcept presenta a Helena Christensen como directora creativa global y lanza su colección "El arte de vivir al estilo danés"

Por ejemplo, muchas de nuestras soluciones están diseñadas bajo los principios de la economía circular, priorizando la eficiencia energética, el uso de refrigerantes de bajo impacto ambiental y la conectividad para una gestión más inteligente. Además, las empresas deben buscar socios estratégicos —va el comercial, como Thermo King— que compartan su visión de sustentabilidad y les ayuden a innovar constantemente.

Thermo King ha logrado una reducción del 50% en emisiones de sus unidades de refrigeración en la última década mediante la adopción de tecnologías más limpias y refrigerantes de bajo impacto.

  • ¿Cómo visualiza el futuro del transporte refrigerado en el contexto del crecimiento acelerado del e-commerce en América Latina?

Estamos viviendo una transformación sin precedentes. El e-commerce ha pasado de ser una opción a una necesidad, y con ello, la demanda de soluciones logísticas refrigeradas ha crecido exponencialmente. En América Latina, este crecimiento viene acompañado de desafíos únicos: grandes distancias, diversidad climática y retos en infraestructura.

El comercio electrónico en Argentina ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, impulsado por la digitalización del consumo y la confianza creciente en las compras en línea.

Durante 2024, la facturación del sector aumentó un 181%, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), consolidando al e-commerce como un pilar clave de la economía del país.

En ese contexto, visualizamos un futuro cada vez más digitalizado, automatizado y sustentable. Las flotas serán más inteligentes y conectadas, con sensores que permitan la toma de decisiones en tiempo real. También veremos una expansión del uso de tecnologías eléctricas en el transporte refrigerado urbano, lo que ayudará a reducir emisiones en las llamadas “últimas millas”.

LEER  Fraude digital en Latinoamérica: el costo oculto que puede frenar las ventas online

Desde Thermo King, estamos liderando esta evolución con soluciones innovadoras que integran eficiencia energética, conectividad y sostenibilidad, preparándonos para un ecosistema logístico más resiliente y alineado con las expectativas del nuevo consumidor.