Diagnóstico Maipú lanza la campaña “Una inteligencia al servicio de otra” y suma IA para transformar la experiencia del paciente

LA INCORPORACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN RESONANCIA MAGNÉTICA SE COMUNICA CON UNA PROPUESTA QUE FUSIONA ARTE, INNOVACIÓN Y EMPATÍA.

Diagnóstico Maipú, referente en diagnóstico por imágenes en la Argentina, presentó su nueva campaña institucional “Una inteligencia al servicio de otra”, con el objetivo de comunicar la incorporación de inteligencia artificial (IA) en resonancia magnética, y destacar sus beneficios concretos: menor tiempo de estudio, mayor calidad diagnóstica y mejorar la experiencia del paciente.

Con una mirada innovadora y una ejecución sensorial, la campaña logra transmitir un mensaje complejo desde un enfoque humano y cercano, apelando a los sentidos, las emociones y el arte para conectar con la comunidad.

“Queríamos salir del lenguaje técnico y generar un concepto creativo que materialice de forma simple el valor de la IA, sin perder de vista lo más importante: las personas. Por eso desarrollamos una campaña que no solo se ve y se escucha, sino que se vive con los sentidos”, explicó Micaela Fioti, Gerente de Marketing y Comunicación de Diagnóstico Maipú y Dasa Argentina.

Un concepto creativo que se siente en el cuerpo
La campaña, desarrollada por la agencia The Pool, incluye una instalación artística interactiva en cinco sedes de Diagnóstico Maipú. A través de obras impresas con técnica de anaglifo y visores ópticos, los pacientes pueden vivir en primera persona una experiencia visual que replica el diferencial de la IA: ver más allá de lo que los ojos humanos pueden percibir.

“La inteligencia artificial ve lo que el ojo humano no ve” es el mensaje que se revela solo al mirar a través de los filtros, una metáfora visual potente para explicar el salto tecnológico en términos simples y emocionales. La intervención se completa con presencia en vía pública (Metrobús, gigantografías y mobiliario urbano), piezas animadas en redes sociales, spots radiales y activaciones en sala de espera.

LEER  Capacitación en RCP y DEA, conocimientos fundamentales para salvar una vida

“La campaña logra traducir un avance tecnológico en una vivencia simple, memorable y emocional. Desde lo conceptual y lo estético, trabajamos una idea poderosa: no se trata de reemplazar la mirada humana, sino de potenciarla. Pensamos que para Diagnóstico Maipú, sus sedes son un gran medio de comunicación. Todos los días, pasan por allí pacientes, médicos y profesiones de la salud. Por eso, quisimos transformarlos en un medio más y lograr una experiencia sensorial, interactiva y óptica, que los sorprenda en un lugar donde no menos lo esperaban”, comentó Roberto Lestón, DGC de The Pool.

Una alianza para cuidar desde el juego
En el marco de esta campaña, Diagnóstico Maipú también llevó adelante una acción de co-branding con Juguetes Rasti, destinada a mejorar la experiencia de los pacientes pediátricos que deben atravesar estudios complejos como resonancias magnéticas.

El resultado fue un juguete exclusivo que replica un equipo de resonancia, diseñado para que niños y niñas puedan familiarizarse previamente con la experiencia médica. Esta propuesta lúdica ayuda a reducir ansiedad, evitar la necesidad de sedación y reforzar un mensaje clave de la marca: innovar también es cuidar.

“El cruce entre innovación tecnológica y empatía cobra fuerza en esta acción conjunta. La IA permite acortar el tiempo del estudio; el juguete, en cambio, prepara emocionalmente a los más chicos para transitarlo sin miedo. Es un ejemplo de cómo distintas inteligencias —la artificial y la emocional— pueden trabajar juntas para cuidar mejor”, concluyó Fioti.

En línea con el espíritu de esta campaña, Diagnóstico Maipú participará como “Amigo del Arte” en la muestra Estilo Art, organizada por Amigos del Pilar Asociación Civil, que se realizará del 11 al 16 de septiembre en La Aldea, Pilar. Allí presentará una intervención artística titulada “Ver más allá”, que combina arte e inteligencia artificial a través de una obra visual interactiva, diseñada para invitar al público a descubrir nuevas formas de mirar el cuerpo humano.

LEER  AHF desmiente información falsa sobre el SIDA y la transmisión del VIH por alimentos

“Una inteligencia al servicio de otra” es una invitación a mirar la tecnología desde otro lugar. Desde el diseño estratégico hasta la ejecución artística, Diagnóstico Maipú propone una nueva forma de contar los avances médicos, alineando ciencia, creatividad y experiencia del paciente.

FICHA TÉCNICA | Campaña “Una inteligencia al servicio de otra – Diagnóstico Maipú”
Agencias: The Pool y Vilkas
Cliente: Diagnóstico Maipú
Nombre de campaña: Inteligencia Artificial – Una inteligencia al servicio de otra
Fecha de lanzamiento: Agosto 2025
Objetivo: Comunicar la incorporación de IA en estudios por imágenes, resaltando beneficios como menor tiempo de estudio, mayor calidad diagnóstica y mejor experiencia para el paciente.

EQUIPO CREATIVO Y PRODUCCIÓN
● DGC: Roberto Leston
● Directores Creativos: Nicolás Mayorga y Leonardo Wilson
● Diseño Gráfico: Roseida Gonzalez
● Project Manager: Jeremy Renteria
● Producción general: Julia M. Novío
● Dirección de Arte: Javier Lourenço
● Artista gráfico: Gabriel Alomar
● Arquitectura/Espacios: Elena Nador

ENTREGABLES Y PIEZAS DESARROLLADAS
Intervención artística en sedes

● Concepto, diseño y producción de 4 obras interactivas impresas con técnica anaglifa.
● Implementación de visores ópticos en cada obra.
● Diseño de instalación adaptable a múltiples sedes.

Vía Pública
● Gigantografía
● 2 chupetes
● 3 piezas en Metrobús

Digital & Social Media
● Piezas fijas y animadas para redes sociales
● Piezas Google Display
● Desarrollo de copys y visuales
● Logo animado
● Producción de audio para:

○Spot de Radio 30”
○Piezas Digitales 15”
Contenido audiovisual
● Guión conceptual de caso audiovisual.

ACTIVACIÓN EN SEDE
Instalación artística itinerante en 5 sedes (Pilar, Vicente López, San Isidro, Cabildo, Villa Urquiza), compuesta por piezas visuales con intervención médica y dispositivos de visualización anaglifos.

LEER  5 respuestas a las preguntas más frecuentes sobre hipertensión

CONCEPTO CREATIVO
“La inteligencia artificial nos ayuda a ver más allá”

Una propuesta emocional, simple y memorable que comunica el diferencial de la innovación médica a través del arte y la ciencia.