Del auto a tu casa: cómo evitar que una distracción se convierta en una puerta abierta al robo

LA MODALIDAD DE ROBO SILENCIOSA CON INHIBIDORES ES CADA VEZ MÁS FRECUENTE PARA ACCEDER A HOGARES. CÓMO PROTEGERSE CON HÁBITOS SIMPLES Y SOLUCIONES INTELIGENTES.

En el día a día se suele dar por hecho ciertos gestos como apretar el botón del cierre centralizado del auto, escuchar el “beep” y seguir con lo nuestro. Sin embargo, una nueva modalidad delictiva aprovecha esta confianza: los inhibidores de señal.

Esta técnica, que se volvió común entre los delincuentes, permite interferir la conexión entre la llave y el vehículo. Funcionan en la misma frecuencia que el cierre centralizado, y al activarse justo en el momento en que el conductor acciona el comando, bloquean el cierre sin que la persona lo note.

Los ladrones suelen actuar en lugares con mucho movimiento -supermercados, shoppings, clubes, avenidas- donde el sonido del cierre puede perderse entre el ruido ambiente. Cuando el conductor se aleja, ellos abren el vehículo como si fuera suyo, llevándose objetos de valor. Pero otras veces, encuentran algo más: las llaves del hogar y documentación con la dirección exacta. El verdadero delito puede ocurrir días después, cuando el dueño ya ni recuerda lo que pasó.

Este tipo de hechos no son aislados. Un informe reciente de la Superintendencia de Seguros de la Nación reveló que, durante 2024, el robo de vehículos en la Argentina aumentó un 13 por ciento respecto al año anterior. Además, la mayoría de estos asaltos se produjeron a mano armada y, según la media nacional, ocurrió un robo cada cinco minutos. El panorama se agrava en los primeros meses de 2025. Según el Indicador de Robo Vehicular (IRV), los robos de autos aumentaron un 59,65% entre febrero y marzo.

LEER  10 claves para desconectar del trabajo y la tecnología durante las vacaciones

“Los delitos evolucionan constantemente hoy en día, adoptando técnicas y metodologías que salen de lo común. Ante esto, nos enfocamos en crear soluciones con detección anticipada y monitoreo 24/7 que permiten identificar intentos de intrusión incluso antes de que se produzcan. Desarrollamos tecnología para brindar tranquilidad y protección a las familias argentinas frente a estas nuevas modalidades delictivas”, comenta Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure.

¿Cómo prevenir este tipo de robos?

El cuidado empieza por cambiar la forma en que nos movemos cada día. Asegurarse de que el auto haya cerrado correctamente es un gesto simple pero clave. Basta con comprobar manualmente la puerta antes de alejarse. También evitar dejar llaves o documentación sensible en la guantera puede marcar una gran diferencia, como así también es clave repensar la seguridad del hogar. Si alguien ya tiene acceso físico a llaves, la cerradura deja de ser una barrera efectiva. Por eso, contar con sistemas que actúen incluso antes de que alguien cruce la puerta es fundamental.