De cómo una entrevista en W Radio me cambió la vida…

Cansada de aparentar éxito y seducción, finalmente desnudo la verdad.

Aunque mi vida privada ha sido ampliamente difundida en mis libros y poemas, hay temas que he guardado con celo, por temor a retaliaciones, olvido, exclusión y pobreza. Ahora que mis miedos más ocultos se hicieron reales, comparto el sufrimiento y la angustia de estos años donde fui víctima de la corrupción de un ex alcalde de Bucaramanga, ya fallecido, y de su fidedigno sucesor.

En 2018, en una “polémica” como lo mencionó el titular de W Radio, el alcalde Rodolfo Hernández manifestó luego de mi intervención en la defensa de la tala de 150 árboles de la Escuela Normal.

“Pido a la señora que hace esa información que rectifique en uso de su inteligencia. El que opina no responde por nada. Van a apelar al Concejo de Estado, a la corte celestial o no sé cuál corte, porque de eso no se, ni quiero aprender; existen personas que quieren desprestigiar mi Gobierno. Personas que son agitadores profesionales. Simplemente porque les quitaron el botín de la Tesorería Municipal donde se robaron todo, repito se robaron todo”

https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/polemica-en-bucaramanga-por-construccion-que-tumbaria-150-arboles-cerca-de-escuela-normal/20180214/nota/3710705.aspx

El tiempo le consagró al alcalde su merecido desprestigio, pero luego de su interlocución pública fui confinada al lugar que ocupan quienes se oponen y se arriesgan a criticar al poderoso de turno.

Cansada de escuchar por todas partes que el alcalde me había definido públicamente como bruta y ladrona, luego ya veríamos que era su forma habitual de tratar a las mujeres, interpuse una de las “miles de demandas” que mencionaba Rodolfo en la Fiscalía General de la Nación por violencia de género.

La pérdida de mi empleo
En octubre de 2019 fui desvinculada como docente de la Secretaría de Educación de Bucaramanga. Directivas del colegio llegaron al salón de clases para decirme que debía recoger mis cosas, abandonar el colegio inmediatamente y presentarme en la alcaldía para esperar nombramiento en otra institución. Dicho “traslado” nunca se hizo realidad, se acercaba el final del año escolar y ningún colegio solicitaba profesores para ese momento.

Por esa época ignoraba que siendo madre cabeza de familia, existía una normatividad sobre estabilidad laboral reforzada para docentes provisionales que la alcaldía estaba violando.

Buscando justicia, en febrero de 2020, inicié un proceso de Nulidad y Restablecimiento del Derecho Laboral en el Juzgado 13 Administrativo de Bucaramanga. Ese año empezó la pandemia y fue un momento muy complicado; estaba desempleada y con un hijo.

En estos años, los libros se convirtieron en mi única tabla de salvación, el año pasado publiqué Diario de una cabra, que fue el referente para la circulación de la Cabra LibreRa.

El año pasado, recibí una notificación del Juzgado con un fallo en mi contra. Quedé en shock; tenía deudas en los bancos, y no podría recuperar mi empleo. Entonces recordé las palabras de un asesor de la alcaldía, quién me había dicho, “aquí en confianza” que la sentencia no saldría a mi favor. El asesor no era juez ni abogado, ¿Cómo sabía el resultado de una acción judicial?

Instinto de supervivencia
Desde la época del alcalde Rodolfo empecé a tomar nota de actividades y hechos relacionados con justicia, política y poder, porque siempre están mezclados, como un cóctel.

No iba a quedarme en silencio, sabiendo que la naturaleza del fallo violaba un derecho fundamental. De modo, que el propio asesor de la alcaldía me había dado todos los elementos para investigar qué había detrás del beneplácito y futurología en los resultados de las acciones judiciales.

¿Infraestructura física a cambio de favores judiciales?
En febrero de 2022, el alcalde Juan Carlos Cárdenas, había manifestado en Vanguardia “que la ciudad tiene activadas 62 demandas” y que “por tales procesos los demandantes aspiran a una suma total de $160 mil millones que, de ser ganadas, tendrían que ser asumidas con cargo al presupuesto oficial”. Se me hizo extraño que un alcalde reconocido por derrochador estuviese tan preocupado en ahorrarle dinero a la ciudad.

https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/2022/02/17/municipio-de-bucaramanga-tiene-activadas-62-demandas-en-su-contra

En julio 7 2022, el Concejo Municipal de Bucaramanga, mediante Acuerdo Municipal No. 024 autorizó al alcalde de Bucaramanga a transferir a título gratuito a favor de la Rama Judicial, Consejo Superior de la Judicatura y Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial Bucaramanga, tres predios identificados con matrícula inmobiliaria número 300-97756 de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos del Círculo de Bucaramanga.

En abril 26 de 2023, se transfiere el Dominio a título gratuito de dos bienes fiscales a favor de la nación – Rama Judicial –.

https://www.bucaramanga.gov.co/wp-content/uploads/2023/04/RESOLUCION-0144-TRANSFERENCIA-DOMINIOA-TITULO-GRATUITO-DE-DOS-BIENES-FISCALES-A-FAVOR-DE-LA-NACION-RAMA-JUDICIAL.pdf

En julio 14 2023, se entrega oficialmente el Predio al presidente de la CSJ por el alcalde de Bucaramanga, “Un gran esfuerzo de la Alcaldía de Bucaramanga en favor de la Rama Judicial y de la Justicia”.

https://caracol.com.co/2023/07/16/en-dos-antiguas-escuelas-construiran-nuevo-complejo-judicial

La noticia publicada en Caracol, informa que “su ubicación exacta es carrera 23 entre calles 36 y 37 y que los predios serán demolidos para la construcción de un complejo judicial sin que hasta ahora el Consejo Seccional de la Judicatura haya informado específicamente la finalidad del nuevo edificio”.

Prueba de Triangulación
Tuve una pareja experta en temas de “triangulación”. Sus ejecuciones eran tan perfectamente elaboradas que tres mujeres estábamos con él, al mismo tiempo, sin tener la menor idea la una de la otra. Había “cosas raras” evidentemente. Por ejemplo, a veces me repetía una historia que ya me había contado antes. Luego, cuando fuimos identificadas, cada una fue etiquetada de acuerdo a sus necesidades, la ex, la madre de los niños, la compañera de trabajo.

Conociendo la mecánica de la triangulación desde sus alcances más profundos, revisé y triangulé los intereses políticos del alcalde Juan Carlos Cárdenas, y con los elementos que encontré instauraré una denuncia por presunto prevaricato en la FGN. Ahora espero que la justicia prevalezca en favor de quienes hemos sido desposeídas y no de los abusadores.

Rodolfo Hernández, condenado a cinco años de prisión, antes de fallecer, tiene víctimas que todavía estamos pagando las consecuencias de sus fechorías disfrazadas de chabacanería y presuntamente continuadas en tiempo y lugar por su sucesor.

Karim Quiroga – La cabra LibreRa