El ingeniero comercial oriundo de chile Juan Pablo Zañartu, es el CEO y cofundador de Sundes, la plataforma que cuenta un portfolio de diez mil alojamientos en Europa, Chile y América.
El ingeniero comercial Juan Pablo Zañartu es el CEO y cofundador deSundes, la plataforma chilena de alquileres de propiedades de lujo. El joven emprendió en 2018, cuando creó la startup con el objetivo de brindar un servicio de confianza y calidad para los viajeros.
Luego de vacacionar en Los Cabos, México, Zañartu – inspirado en la aplicación canadiense que había utilizado – decidió desarrollar su propia plataforma en Chile. Para comenzar, averiguó sobre el mercado de alquileres de propiedades de lujo y se dio cuenta que era un sector con mucho potencial para desarrollar en Latinoamérica. “Si bien en Europa, Estados Unidos, Australia, México y Canadá existen compañías dedicadas al arriendo de propiedades de lujo, en Latinoamérica vimos la oportunidad de brindar este servicio poco fomentado en la región”, explica Zañartu.
Si bien el CEO relata que el mayor desafío fue convencer a los primeros propietarios, también comenta que “la mayor satisfacción es darme cuenta que hoy los propietarios postulan y llegan a Sundes de manera orgánica, porque ya somos un referente en la industria de alquileres vacacionales de lujo”, expone Zañartu.
Error, no Ad ID set! Check your syntax!Juan Pablo Zañartu emprendió junto a su padre, el director de la startup Juan Zañartu, un empresario con amplia trayectoria en el rubro de la const4rucción. “Aprendí a liderar de manera autodidacta, también con buenos ejemplos de empresarios familiares. Un buen líder debe saber definir una visión inspiradora para luego construir equipos que apoyen el desarrollo de esa visión a largo plazo”, explica el CEO de Sundes. La startup fue creciendo y en 2021 se incorporó al equipo Lucas Rodríguez, Gerente de Tecnología de Sundes.
En 2018, con la creación de Sundes, muchos propietarios se animaron a alquilar sus propiedades exclusivas. “La creación de Sundes fue un fenómeno que fomentó el alquiler de propiedades exclusivas”, expresa Zañartu y agrega: “muchas de las casas que ofrecemos, antes no existían en el mercado de alquileres”.
Si bien la plataforma nació en Chile – de hecho, el nombre “Sundes” es una mezcla entre Sudamérica y Andes- los usuarios empezaron a demandar recomendaciones de alquileres en Europa. En ese sentido, entre 2021 y 2022, Sundes realizó una inversión de 700 mil dólares para concretar la expansión internacional. Actualmente cuenta un portfolio de diez mil alojamientos en Europa, Chile y América.
Con el propósito de crear las mejores experiencias vacacionales, asesorando en los destinos e itinerarios, la plataforma ofrece casas, villas y castillos que son revisadas para garantizar comodidad y calidad para los usuarios.