Innovación, audiencias, tecnología y creatividad fueron los puntos sobre los que la compañía profundizó para presentar sus soluciones comerciales
Con casi 80 años de historia, Clarín sigue firme en su camino de innovación y creatividad, basado en varios pilares fundamentales que a lo largo de los años han ido evolucionando: Tecnología, Big Data y Brand Studio. Hoy puso el foco en otra arista de su estrategia comercial: la calidad de las audiencias y los contenidos. Bajo esa premisa se realizó una nueva edición del Clarín Trends 2024 en el Museo Fortabat.
El anfitrión del evento fue Maximiliano Sastre, Director Comercial de Clarín, quien en su apertura hizo hincapié en la calidad de las audiencias y la necesidad de una conexión profunda con las mismas: “la realidad tecnológica actual nos obliga a regresar a las bases de la comunicación publicitaria. Buscamos enfocarnos particularmente en audiencias de calidad, en el momento oportuno, con el mejor servicio posible”. Además, puntualizó sobre el fenómeno actual de las IA reflexionando sobre un punto crucial para los medios: el cambio en el modelo de distribución de contenidos y noticias.
En Trends 2024 también participaron Hernán Baccaro, Gerente Comercial de Clarín, y Matías Franco, Gerente de Producto Comercial de Clarín, quienes destacaron la importancia que tiene para la compañía conocer a sus lectores. A partir de este conocimiento, es esencial brindar contenidos y experiencias que se adapten a sus necesidades y gustos. “Lo que buscamos es mostrar la mejor publicidad al usuario, en función de sus intereses, llegando a niveles de personalización impensados hasta hace unos años. Esto lo logramos gracias a todo un equipo de Business Analytics sumamente capacitado y dedicado full time al estudio de las audiencias y al análisis de los lectores”, explicó Matías Franco.
Los speakers también expusieron sobre el modelo de audiencias de Clarín, que permite grandes niveles de segmentación para crear audiencias específicas adaptadas a cualquier cliente y objetivo de campaña. El objetivo de este modelo es impactar a audiencias influyentes y crear distintos modelos de publicidad. “En este sentido, la segmentación de audiencias no es solo una opción, sino una verdadera llave maestra para maximizar el impacto de las campañas publicitarias”, resaltó Hernán Baccaro.
Los nuevos formatos publicitarios también tuvieron su momento, ya que además del conocimiento profundo de la audiencia también son fundamentales los contenidos publicitarios de calidad. Sobre esto Baccaro explicó “fuimos pioneros en la industria con formatos que no solo sorprendieron, sino que redefinieron cómo se piensa la creatividad en publicidad digital. Pero no nos conformamos con eso, siempre buscamos ir más allá. Nuestro enfoque no es simplemente llenar un espacio, sino transformar cada formato en una experiencia única y memorable para cada marca a través de piezas de altísima calidad”.
Por último fue el turno de los nuevos espacios y plataformas en los que el medio también busca no solo llegar a las audiencias de calidad, sino también conectar con ellas: la realización de una nueva edición del Ole Sports Summit, un evento en vivo con lo mejor de la industria del deporte y la alianza del diario deportivo con Blender para seguir incursionando en el mundo del streaming con el programa “Pelota Dividida”. “Desde Clarín y Olé nos encanta conectar el mensaje de nuestros sponsors con nuestras audiencias, y todos sabemos que no hay nada mejor que hacerlo a través de un contenido relevante y de calidad. Nuestro diferencial es perseguir siempre nuevos espacios, nuevas plataformas para nuevas audiencias con contenido pensado para esas audiencias” destacó Martín Alfageme, Gerente de Brand Studio.
Clarín demostró una vez más estar a la vanguardia en tecnología e innovación de medios, anticipándose al futuro y acompañando en cada paso a sus clientes, apostando por contenidos de calidad y en plataformas que permitan conectar con nuevas audiencias.