3 consejos para pagar deudas y evitar el sobreendeudamiento

EN LOS ÚLTIMOS MESES, LAS FINTECHS HAN IMPULSADO EL ACCESO A PRÉSTAMOS PERSONALES, SEGÚN EL INFORME DEL BCRA.

Los préstamos personales crecieron 93% entre julio de 2024 y enero de 2025 (registrando $2,7 billones de saldo en el primes mes del año), así lo afirma el último informe presentado por BCRA: “Proveedores No Financieros de Crédito” (PNFC). En enero de este año, casi 10 millones de personas contaban con al menos un crédito otorgado por un PNFC, lo que representa un incremento del 2,5% frente a diciembre de 2024. Las fintech continúan liderando la expansión de la cartera de clientes, alcanzando casi 4,9 millones de deudores en enero de 2025, 5% más que al cierre de 2024.

Las personas recurren a los préstamos digitales principalmente por la accesibilidad y rapidez que ofrecen las plataformas fintech. Además, estas soluciones financieras destacan por facilitar el acceso al crédito a quienes tienen un historial crediticio irregular o inexistente, brindando oportunidades a usuarios que los sistemas tradicionales no suelen considerar sujetos de crédito. Muchos son los motivos para aplicar a un préstamo personal, pero uno de ellos puede ser para reducir deudas y evitar el sobreendeudamiento.

Ante este panorama los expertos de Adelantos.com detallan 3 consejos prácticos para Consolidar las deudas y tener una mejor organización de los pasivos:

“Es una estrategia financiera que permite unificar varias obligaciones en un solo préstamo. Esta metodología puede ayudar a reducir tasas de interés, bajar los montos de la cuota al unificar los pagos y mejorar la estabilidad financiera”, aseguran desde Adelantos.com.

1 . Evaluar la situación actual financiera
Antes de consolidar, es necesario saber dónde se está parado, por eso hay que realizar un inventario de las deudas: montos, tasas de interés, plazos y estados de situación (si están al día o en mora, por ejemplo).

LEER  Es ahora: Arredo se suma al Hot Sale 2025 con descuentos y financiación imperdibles

2 . Búsqueda de opciones para consolidación
La oferta es muy amplia, por eso hay que buscar una que se ajuste a cada necesidad. Los préstamos personales digitales otorgados por las fintech han demostrado que son la opción más rápida y efectiva para esto. “Solicitar un préstamo a través de Adelantos.com permite consolidar todas las deudas en una única cuota mensual, simplificando la administración financiera y optimizando el historial crediticio”, expresan desde Adelantos.com.

3 . Establecer un presupuesto
Definir cuánto se puede pagar mensualmente sin comprometer otros gastos esenciales, ya que evitará que regresen las deudas.

La consolidación de deudas se ha convertido en una herramienta clave para quienes buscan estabilidad financiera en un contexto de creciente acceso al crédito digital. Con el avance de las fintech y el aumento de la cartera de deudores, es fundamental tomar decisiones informadas y estratégicas para evitar el sobreendeudamiento.