LATAM INTERSECT, AGENCIA DE COMUNICACIÓN INTEGRADA CON OPERACIONES EN LATINOAMÉRICA, TRAE UNA NUEVA EDICIÓN DE SU INICIATIVA INTERSECCIÓN DE VALOR CON EL WEBINAR: “GUÍA CLAVE DE COBERTURA ANTE LA COP30”.
La Amazonia, generadora de oxígeno, reguladora del clima y epicentro de biodiversidad y recursos naturales, entre otros atributos únicos, está por vivir un momento sin precedentes, dado que su territorio será sede de la primera Conferencia de las Partes, siendo la cuarta que se realiza en la región, tras Lima, Cancún y Buenos Aires.
La COP30 se celebrará en medio de la agudización de la crisis climática que vive el mundo con olas de calor cada vez más intensas, aumento del nivel del océano, mayor contaminación, deforestación y daño a ecosistemas e incremento de la huella de carbono, entre otros fenómenos.
De igual forma, el impacto e influencia de éstos, a su vez, en problemáticas como la desigualdad y la pobreza, por mencionar algunas. Sumado a esto las constantes tensiones geopolíticas amenazan la continuidad de acuerdos globales y el accionar sincronizado entre múltiples actores para mitigar el cambio climático y preservar el medio ambiente.
Considerando la relevancia global del evento y el papel estratégico de la región, Latam Intersect, agencia de comunicación integrada con operaciones en Latinoamérica, realizará un espacio llamado “Guía clave de cobertura ante la COP30” que contará con invitados internacionales, cuyo fin será analizar las oportunidades y desafíos actuales del periodismo ambiental o de sostenibilidad y también compartir recomendaciones para el uso de herramientas tecnológicas y protocolos que faciliten y apoyen el cubrimiento periodístico de coyunturas de alto impacto como la COP30.
Adicionalmente y como antesala, la agencia llevó a cabo un sondeo de percepción con más de 180 periodistas de toda Latinoamérica para entender sus expectativas y análisis sobre la COP30. Entre los principales resultados se destaca que Brasil (61,5%), Centroamérica (61,1%) y Colombia (60%) son los países que consideran a la COP30 como un tema muy relevante, mientras que Argentina (60%) y Perú (52,6%) consideran este evento relevante y México es el único con un número significativo de periodistas que se muestran neutrales en este contexto (31,8%).
Por otro lado, al preguntar sobre los temas de mayor interés para el cubrimiento periodístico del evento, se evidencia que Centroamérica (94,4%), México (90,9%) y Argentina (90%) tienen prácticamente unanimidad en torno al “cambio climático” y otros temas, aunque con menor prelación, son “tecnología” y “uso de recursos naturales”.
En dicho webinar también habrá un espacio para compartir lecciones de coberturas anteriores como errores comunes, buenas prácticas y cómo prepararse de mejor manera en términos de reportería para sacar el máximo provecho de la agenda de actividades.
“Gracias a una nueva edición de nuestra iniciativa ‘InterSección de Valor’, pondremos la sostenibilidad en el centro de la conversación de la opinión pública de Latinoamérica, y generaremos una red de apoyo entre los periodistas interesados en la Conferencia de las Partes, a realizarse en Belem do Pará próximamente, para proveerles recursos útiles y oportunos con el fin de lograr un cubrimiento más amplio, consciente y de alto impacto a nivel editorial sobre la coyuntura”, afirmó Claudia Daré, cofundadora y directora de Latam Intersect.
Detalles del webinar
Nombre: “Guía clave de cobertura ante la COP30”.

- Fecha: Martes, 21 de octubre de 2025
- 1 pm (Argentina)
- Modalidad: Google Meet (el link de conexión se enviará posteriormente).
Si desea participar de este espacio, por favor, inscribirse en este link o escribir al correo electrónico: talk.to.us@latamintersectpr.com