Transformar desafíos en oportunidades: El futuro sostenible de la industria alimentaria

Tetra Pak destaca cómo la industria de alimentos y bebidas puede transformar los desafíos globales en oportunidades, poniendo la sostenibilidad, la innovación y la colaboración al centro de su estrategia para garantizar un futuro mejor.

En un contexto global cada vez más complejo, la industria alimentaria enfrenta desafíos críticos como el cambio climático, la escasez de agua, el aumento de costos operativos y las demandas de sostenibilidad por parte de los consumidores. Según el último informe de Tetra Pak, la compañía líder de procesamiento y envasado de alimentos y bebidas, basado en entrevistas con más de 340 líderes del sector en mercados clave, los desafíos en la cadena de suministro son hoy la principal preocupación para el 85 % de las empresas, mientras que la satisfacción de las nuevas demandas y las líneas de producción sostenibles escalan rápidamente como prioridades estratégicas para los próximos cinco años.

Frente a esta realidad, actuar con innovación no es solo deseable, sino imprescindible. El informe revela cuáles son las motivaciones de las compañías para abordar cuestiones de sostenibilidad medioambiental: el 50% respondió que lo hace para responder a la demanda de los consumidores, por su parte, para el 40% siempre han sido parte de los valores de la compañía, el 37% de las compañías lo hace para cumplir con la normativa y un 35% para alinearse con las tendencias actuales.

Ante este escenario, el manejo eficiente de recursos clave, como el agua, representa una oportunidad decisiva. Soluciones como la reutilización, la eficiencia en el procesamiento y el uso de cultivos que requieren menos agua no solo mitigan riesgos operativos, sino que también posicionan a las empresas como referentes en sostenibilidad. A esto se suma el desafío de reducir las millones de toneladas de alimentos desperdiciados anualmente, un área en la que tecnologías que optimizan la vida útil, mejoran la logística y revalorizan subproductos están demostrando ser fundamentales para transformar pérdidas en nuevas fuentes de valor.

Por otro lado, la eficiencia energética y operativa también ocupa un lugar central en la agenda del futuro de la industria. Tecnologías de recuperación de energía y sistemas de limpieza sin productos químicos no solo reducen costos, sino que también cumplen con metas de sostenibilidad cada vez más ambiciosas. De hecho, el 77 % de las organizaciones están dispuestas a realizar inversiones significativas para impulsar estas transformaciones; mientras que el 73% reciben actualmente asesoramiento sobre la reciclabilidad de sus envases. No obstante, enfrentar estos desafíos requiere más que esfuerzo individual; la colaboración entre productores, reguladores y socios estratégicos es fundamental para lograr un impacto significativo. En este contexto, contar con un aliado integral que ofrezca soluciones innovadoras en reciclaje, optimización de procesos y análisis de impacto ambiental no solo asegura el éxito de estas iniciativas, sino que también posiciona a las empresas como líderes en un mercado altamente competitivo y en constante evolución.

“Para superar los desafíos planetarios que enfrentamos hoy, las empresas deben adoptar un enfoque colaborativo e innovador. La sostenibilidad no es solo una cuestión de responsabilidad corporativa; es una oportunidad estratégica para transformar operaciones, fortalecer cadenas de valor y garantizar resiliencia a largo plazo. En Tetra Pak, nos enorgullece ser un socio estratégico y clave para los líderes del sector, ayudándolos a convertir desafíos en ventajas competitivas”, comentó Mauricio Borgeaud, Director de Servicios de Tetra Pak.

Ante los crecientes desafíos de sostenibilidad y los cambios que exige la industria, las empresas deben adaptarse rápidamente para garantizar su competitividad. Es momento de transformar las dificultades en oportunidades para asegurar un futuro más sostenible. Frente a este paradigma, Tetra Pak sigue firme en su compromiso de proteger lo bueno: las personas, los alimentos y el planeta.