Tendencias clave en la nube para 2025: Preparando a las empresas para el futuro

LA EVOLUCIÓN DE LA NUBE SIGUE IMPULSANDO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL. EN ESTE CONTEXTO, CLOUDHESIVE IDENTIFICA LAS PRINCIPALES TENDENCIAS QUE MARCARÁN EL PRÓXIMO AÑO Y CÓMO LAS EMPRESAS PUEDEN APROVECHARLAS PARA MANTENERSE A LA VANGUARDIA.

CloudHesive, proveedor líder de servicios y soluciones en la nube y Premier Partner de AWS, dio a conocer seis tendencias que marcarán el 2025 en la nube y cómo las empresas pueden capitalizarlas como impulso para su crecimiento.

La primera tendencia es el uso de FinOps (disciplina que combina principios de administración financiera con ingeniería y operaciones en la nube) como estándar empresarial. Se ha vuelto fundamental ya que la gestión financiera de la nube se está convirtiendo en un requisito indispensable para que las empresas gestionen sus recursos de manera eficiente, controlen sus costos y aseguren resultados en sus inversiones.

En segundo lugar, se destaca la seguridad y el cumplimiento normativo (SecOps). Con el aumento de las ciberamenazas, más que proteger los datos hay que garantizar el cumplimiento de regulaciones específicas lo que será un requisito clave, especialmente en sectores altamente regulados. Es por eso que CloudHesive ofrece soluciones SecOps que ayudan a mitigar riesgos y fortalecer la confianza de los clientes.

Por otro lado, la modernización de aplicaciones migrando a la nube será clave durante el 2025. Las empresas que buscan innovar están priorizando la refactorización de sus sistemas para aprovechar las capacidades nativas de la nube.

En cuarto lugar, la inteligencia artificial generativa (GenAI) se posiciona como una herramienta clave para transformar experiencias y modelos de negocio. Desde la personalización en la atención al cliente hasta la automatización de procesos, GenAI está revolucionando la forma en que las empresas operan, y CloudHesive lidera este cambio con soluciones adaptadas a cada necesidad.

La quinta tendencia es el uso estratégico de los datos. En un entorno cada vez más digital, las empresas que sepan gestionar y analizar su información de manera eficiente obtendrán ventajas competitivas significativas, tomando decisiones más rápidas y precisas basadas en datos confiables.

Por último, la automatización sigue consolidándose como un diferenciador clave. La adopción de estrategias SysOps permite a las organizaciones simplificar la gestión operativa y liberar recursos para enfocarse en la innovación.

“El 2025 será un año clave para la evolución cloud y la forma en que las empresas la utilizan. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de hacerlo de manera estratégica, optimizando costos, fortaleciendo la seguridad y potenciando la innovación con herramientas como la inteligencia artificial generativa., comentó Leonardo Bracco, Viccpícsidc⭲ťc dc Esťíaťcgia Q Opcíacio⭲cs de CloudHesive LATAM. Además, agregó “En CloudHesive, nos enfocamos en brindar soluciones que permitan a nuestros clientes no solo adaptarse a estos cambios, sino liderarlos, convirtiendo la nube en el motor de su crecimiento y competitividad en el mercado”

La transformación digital sigue acelerándose, y aquellas organizaciones que adopten un enfoque

estratégico serán las que marquen la diferencia. CloudHesive se posiciona como un aliado clave para acompañarlas en cada etapa, brindando la experiencia, herramientas y soluciones necesarias para garantizar un futuro sólido y competitivo.


Previous post “Creando el entorno adecuado con territorios contextuales”: EXTE revela insights clave para que las marcas conecten con las audiencias en San Valentín
Next post Empresa líder en tecnología médica permite que todos sus empleados se conviertan en accionistas