Tabaquismo pasivo: Un riesgo silencioso para el corazón de los no fumadores
AUNQUE NO ENCIENDAN UN CIGARRO, MILLONES DE PERSONAS ESTÁN EXPUESTAS DIARIAMENTE A LOS EFECTOS DAÑINOS DEL HUMO DEL TABACO. EL TABAQUISMO PASIVO NO SOLO GENERA MOLESTIAS INMEDIATAS, COMO TOS, SINO QUE TAMBIÉN PROVOCA GRAVES CONSECUENCIAS PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR, AUMENTANDO EL RIESGO DE INFARTOS Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR, INCLUSO EN QUIENES Leer más
Carbohidratos, grasa y colesterol: Cómo cuidar tu corazón en Fiestas Patrias
SE ESTIMA QUE CADA PERSONA CONSUME 1,5 KILOS DE CARNE DURANTE LA CELEBRACIÓN NACIONAL. Según la FAO, Chile es uno de los países de latinoamérica con el mayor consumo per cápita de este producto, alcanzando cerca de 78 kg al año. Con la llegada de las Fiestas Patrias, se despierta Leer más
Se inicia el Mes del Corazón con Camión Móvil que atenderá en distintos puntos de la capital
EL OBJETIVO ES CREAR CONCIENCIA Y AYUDAR A PREVENIR LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, QUE SON LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN CHILE. LA ENTIDAD OFRECERÁ EXÁMENES, ELECTROCARDIOGRAMAS Y CONSEJERÍA MÉDICA EN DISTINTAS COMUNAS DE SANTIAGO, PARTIENDO EL DÍA 3 DE AGOSTO CON LA ATENCIÓN DE SU CAMIÓN “CORAZÓN MÓVIL” EN EL Leer más
Prevención secundaria cardíaca: Clave para evitar nuevos eventos y mejorar la calidad de vida
CADA AÑO, MILES DE PERSONAS EN CHILE SOBREVIVEN A UN INFARTO O UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. SIN EMBARGO, SIN UN MANEJO ADECUADO, EL RIESGO DE QUE ENFRENTEN UN NUEVO EVENTO ES ALTO. LA PREVENCIÓN SECUNDARIA – PREVENIR UN NUEVO EVENTO – ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA PROTEGER LA SALUD CARDIOVASCULAR DE Leer más
Prevención secundaria cardíaca: Clave para evitar nuevos eventos y mejorar la calidad de vida
CADA AÑO, MILES DE PERSONAS EN CHILE SOBREVIVEN A UN INFARTO O UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. SIN EMBARGO, SIN UN MANEJO ADECUADO, EL RIESGO DE QUE ENFRENTEN UN NUEVO EVENTO ES ALTO. LA PREVENCIÓN SECUNDARIA – PREVENIR UN NUEVO EVENTO – ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA PROTEGER LA SALUD CARDIOVASCULAR DE Leer más
Muerte súbita en deportistas: Una realidad silenciosa que exige prevención
AUNQUE INFRECUENTE, LA MUERTE SÚBITA EN EL DEPORTE GENERA UN FUERTE IMPACTO SOCIAL POR SU CARÁCTER INESPERADO Y DEVASTADOR. LA MAYORÍA DE LOS CASOS TIENE UNA CAUSA PREVENIBLE, LO QUE REFUERZA LA URGENCIA DE EXÁMENES MÉDICOS REGULARES, ESPECIALMENTE EN QUIENES PRACTICAN ACTIVIDAD FÍSICA DE FORMA INTENSA O PROFESIONAL. La muerte Leer más
La epidemia silenciosa que afecta al 30% de la población
ENTRE LOS RIESGOS DE NO TRATAR ADECUADAMENTE ESTA ENFERMEDAD SE ENCUENTRAN EL ACV, EL INFARTO AL MIOCARDIO, EL DAÑO RENAL Y LA FALLA CARDÍACA. El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Leer más
Adultos Mayores: ¿Cómo afecta el envejecimiento al corazón a partir de los 60 años?
A PARTIR DE ESTA ETAPA, EL CORAZÓN COMIENZA A EXPERIMENTAR CAMBIOS NATURALES QUE PUEDEN AFECTAR SU FUNCIONAMIENTO, ESPECIALMENTE SI NO HA HABIDO UN ADECUADO CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO. LA HIPERTENSIÓN, EL COLESTEROL ELEVADO, LA DIABETES Y EL SEDENTARISMO PUEDEN ACELERAR EL DETERIORO CARDIOVASCULAR, AUMENTANDO EL RIESGO DE ENFERMEDADES Leer más
El ejercicio físico: Aliado contra la hipertensión arterial
ANTE EL PREOCUPANTE AUMENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA POBLACIÓN CHILENA, EXPERTOS DESTACAN LA IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FÍSICO COMO UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA SU PREVENCIÓN Y CONTROL. DIVERSOS ESTUDIOS HAN DEMOSTRADO QUE LA ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA NO SOLO AYUDA A REDUCIR LA PRESIÓN ARTERIAL, SINO QUE TAMBIÉN MEJORA LA Leer más
1 de cada 100 recién nacidos presenta cardiopatías congénitas
LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS CONGÉNITAS SON UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD EN LA INFANCIA, QUE GRACIAS A LOS AVANCES EN LA MEDICINA HOY ES POSIBLE DETECTAR Y TRATAR PARA UNA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES. SIN EMBARGO, EL DIAGNÓSTICO TEMPRANO Y EL ACCESO A TRATAMIENTOS ESPECIALIZADOS Leer más