Alianza global entre Minsait e Intercope impulzará la modernización de pagos A2A
ESTE ACUERDO, QUE YA ESTÁ OPERATIVO EN EUROPA Y LATINOAMÉRICA, PERMITE DISPONER DE UNA SOLUCIÓN A CORTO PLAZO PARA QUE LAS ENTIDADES RESPONDAN A LOS REQUERIMIENTOS DEL EUROSISTEMA Y DE LA INFRAESTRUCTURA DE SWIFT PARA LOS HITOS DE 2025 Y 2026 Ambas soluciones son modulares y flexibles, lo que otorga Leer más
Minsait destaca la inteligencia artificial como factor clave en el sector salud para optimizar sus procesos y reducir la carga administrativa
LA INTELIGENCIA ARTIFICIALPUEDE OPTIMIZAR LA GESTIÓN LOGÍSTICA DE SUMINISTROS MÉDICOS, MEJORAR LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS Y REDUCIR LAS PÉRDIDAS ASOCIADAS A SU MANEJO La adopción de esta herramienta en el sector salud peruano enfrenta importantes desafíos, como la falta de infraestructura adecuada en áreas rurales y la necesidad de modernizar Leer más
Interoperabilidad y datos: la clave para un sistema de salud más humano y accesible en Argentina
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SISTEMA DE SALUD EN LA REGIÓN ENFRENTA EL RETO DE AVANZAR HACIA LA INTEROPERABILIDAD Y UNA GOBERNANZA DE DATOS SÓLIDA, CLAVES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y GARANTIZAR UN ACCESO MÁS EQUITATIVO En este camino, empresas como Minsait, del Grupo Indra, acompañan con soluciones Leer más
Transformar la salud con tecnología: Minsait presenta un modelo sanitario digital y preventivo para ampliar el acceso en el Perú
DURANTE EL 7° SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN SECTOR SALUD, LA COMPAÑÍA COMPARTIÓ PROPUESTAS CONCRETAS PARA RESPONDER A LOS DESAFÍOS DEL SISTEMA SANITARIO PERUANO Y FORTALECER SU CAPACIDAD DE ATENCIÓN FRENTE A NUEVAS DEMANDAS POBLACIONALES Con Onesait Healthcare Channels, Minsait impulsa la gestión de programas de prevención y campañas de salud, Leer más
El 67% del sector del agua ya utiliza la IA para reducir fugas y optimizar infraestructuras
OCHO DE CADA DIEZ EMPRESAS CONSIDERAN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL UN PILAR ESTRATÉGICO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA OPERATIVA, SEGÚN EL ÚLTIMO INFORME ASCENDANT ELABORADO POR MINSAIT El sector avanza hacia una gestión digital del agua, con soluciones que reducen la pérdida de agua, optimizan la distribución y estaciones de tratamiento y Leer más
Nuek advierte de que persisten las barreras invisibles en la digitalización de los pagos
ESTUDIO REVELA QUE UNO DE CADA TRES CONSUMIDORES EN PERÚ AÚN NO PUEDE PAGAR COMO QUIERE. El estudio identifica problemas de aceptación, fallos técnicos y falta de interoperabilidad como los principales frenos, y plantea cinco retos clave para lograr pagos sin fricciones en el país. Aunque la digitalización de los Leer más
ICATEC pone en marcha la digitalización en la región ica a través de su módulo “Cero Papel”
SE INCORPORARON MÁS DE 250 COLABORADORES PARA DAR PASO A LA DIGITALIZACIÓN DE LOS ACTIVOS DOCUMENTALES PROVENIENTES DE LOS ARCHIVOS DE TRANSPORTE, EDUCACIÓN Y DEL ARCHIVO REGIONAL ICATEC tiene por meta digitalizar más de 27 millones de documentos administrativos y transformar los procesos del Gobierno Regional de Ica con tecnología Leer más
Minsait forma a los profesionales del futuro a través de un bootcamp de inteligencia artificial
DURANTE CUATRO SEMANAS, LOS PARTICIPANTES APRENDIERON, EXPERIMENTARON Y APLICARON CONCEPTOS CLAVE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON CASOS DE USO REALES Al finalizar el programa, recibieron un certificado oficial a nombre de Minsait y la posibilidad de presentarse al examen Microsoft AI-102, una certificación muy valorada en el ámbito de la inteligencia Leer más
Minsait presenta casos reales de cómo la ia generativa resuelve desafíos complejos y genera valor a las organizaciones
DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN EL AWS SUMMIT MADRID 2025 HA MOSTRADO REFERENCIAS COMO LA DE SERVIHABITAT, DONDE LA IA GENERATIVA HA PERMITIDO ORDENAR DATOS NO ESTRUCTURADOS Y DOTARLOS DE VALOR PARA LA ORGANIZACIÓN La implementación de IA generativa en Servihabitat ha reducido en 10 veces el tiempo empleado por documento Leer más