Día Mundial del Corazón: ¿cuáles son los nuevos factores de riesgo que afectan la salud cardiovascular?

ADEMÁS DE LOS FACTORES DE RIESGO CLÁSICOS COMO LA HIPERTENSIÓN, EL TABAQUISMO Y EL COLESTEROL ALTO, EXPERTOS DESTACAN LA CRECIENTE IMPORTANCIA DE RIESGOS EMERGENTES COMO LA OBESIDAD, LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, EL ESTRÉS Y LA SOLEDAD. Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, instaurado en el año Leer más

¿La medicina privada será accesible para la mayoría de los argentinos o quedará sólo para quienes tengan altos ingresos?

LOS CAMBIOS RECIENTES IMPULSADOS POR EL GOBIERNO HAN ACELERADO UN PROCESO DE CONCENTRACIÓN EN EL SECTOR. DE MÁS DE 600 EMPRESAS REGISTRADAS EN LA SUPERINTENDENCIA DE SALUD, APENAS 198 INICIARON TRÁMITES DE ADECUACIÓN Y, DE ELLAS, SOLO 47 FUERON FINALMENTE AUTORIZADAS PARA CONTINUAR OPERANDO EN IGUALDAD DE CONDICIONES CON LAS Leer más

Medicina privada: proponen coordinar compras de insumos y medicamentos junto al sector público para mejorar el precio

EL SISTEMA DE SALUD ARGENTINO ATRAVIESA UNA CRECIENTE PRESIÓN DE COSTOS, ESPECIALMENTE EN LO QUE RESPECTA A MEDICAMENTOS DE ALTO PRECIO —COMO TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS O BIOLÓGICOS—, INSUMOS MÉDICOS CRÍTICOS Y PRESTACIONES HOSPITALARIAS FACTURABLES, COMO INTERNACIONES Y CIRUGÍAS. En ese escenario, desde el ámbito privado surge una propuesta concreta: avanzar hacia Leer más

Lactancia materna: 10 mitos que es hora de derribar

AUNQUE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA CONFIRMA DE FORMA CONTUNDENTE SUS BENEFICIOS, MUCHAS MUJERES SIGUEN ENFRENTANDO BARRERAS INVISIBLES: MANDATOS CULTURALES, PREJUICIOS Y DESINFORMACIÓN. DERRIBAR ESAS CREENCIAS ES CLAVE PARA COMPRENDER QUE AMAMANTAR NO ES SÓLO NUTRIR: ES UN ACTO FÍSICO, EMOCIONAL Y VINCULAR QUE NECESITA CONTENCIÓN, NO PRESIÓN. Durante la Semana Mundial Leer más