EL PARTIDO ARRAIGO Y RENOVACIÓN (P.A.R) LLEVÓ ADELANTE UN OPERATIVO VISUAL GRATUITO QUE PERMITIÓ LA ATENCIÓN OFTALMOLÓGICA DE MÁS DE 250 VECINOS Y VECINAS, Y LA ENTREGA DE UNA GRAN CANTIDAD DE LENTES, EN UNA JORNADA MARCADA POR LA CERCANÍA, LA EMPATÍA Y LA ACCIÓN CONCRETA.
La actividad se realizó en la sede del partido ubicada en 25 de Mayo 260, y convocó a familias enteras que desde hace tiempo no podían acceder a controles visuales por motivos económicos. Un equipo de oftalmólogos y ópticos profesionales brindó atención personalizada a niños, jóvenes y adultos, en una jornada cargada de humanidad y compromiso.
“En momentos tan difíciles como estos, donde el Estado municipal está retirado de las cosas que realmente necesitan e importan a los vecinos, debemos accionar de esta forma, eran 200 turnos que dábamos y quedamos totalmente sobre pasados por la demanda, pudimos contabilizar más de 250 vecinos, que pasaron en esta jornada por el PAR”, sostuvo Gustavo Ventura, principal referente del P.A.R, marcando con claridad el sentido político de la acción.
El operativo no se limitó a brindar atención gratuita: también ofreció la posibilidad de acceder a marcos sin costo con la compra de cristales a un precio social. Muchos vecinos pudieron llevarse sus anteojos gratuitamente de así necesitarlo, un hecho que representa mucho más que un par de lentes: significa dignidad, inclusión y bienestar.
“Hoy más que nunca necesitamos estar cerca de la gente. En tiempos difíciles, lo fundamental es generar respuestas reales y concretas. Este operativo visual es una forma de acompañar a nuestros vecinos en algo tan básico como cuidar la salud, y fue honesto y abierto de verdad, no hace falta estar afiliado al partido político gobernante en la ciudad o ser de un gremio para lograr conseguir un turno en los espacios municipales como nos indican muchos vecinos que vienen hoy acá, se acabaron los vecinos como rehenes, Ushuaia es de todos y así va a ser”, agregó Ventura, reafirmando la visión de una política con empatía, donde las palabras se convierten en hechos.
Desde el P.A.R explicaron que esta acción se enmarca dentro de una política más amplia de cercanía y cuidado de la salud pública. “El acceso a controles médicos debe ser un derecho y no un privilegio”, sostienen desde el espacio, que ya prepara nuevas actividades con el mismo espíritu pero ahora en toda la provincia.