EL VIERNES 7 DE FEBRERO, EL PROYECTO OCEAN SPACE DE TBA21–ACADEMY RECIBIÓ EL PRESTIGIOSO PREMIO A LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD EN EL ARTE EN LA PRIMERA EDICIÓN DE LOS PREMIOS FLASH ART ITALIA, CELEBRADOS EN EL HISTÓRICO CINEMA MODERNISSIMO DE BOLONIA. EL PREMIO, CREADO POR FLASH ART EN COLABORACIÓN CON ARTE FIERA, TIENE COMO OBJETIVO RECONOCER UN PROYECTO ARTÍSTICO O CULTURAL QUE HAYA SIDO CAPAZ DE CONECTAR LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD, IMPACTANDO POSITIVAMENTE EN EL MEDIO AMBIENTE Y EN LA SOCIEDAD. EL PREMIO CELEBRA LAS CONTRIBUCIONES MÁS DESTACADAS AL ARTE CONTEMPORÁNEO EN ITALIA EN CATORCE CATEGORÍAS, CELEBRANDO A ARTISTAS, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES QUE AMPLÍAN LOS LÍMITES DE LA INVESTIGACIÓN Y EL COMPROMISO ARTÍSTICOS.
El jurado, presidido por Patrizia Sandretto Re Rebaudengo y compuesto por destacados comisarios y críticos, seleccionó Ocean Space por “demostrar cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para concienciar y comprender los desafíos ecológicos contemporáneos; el proyecto se destaca por su capacidad de traducir cuestiones ambientales complejas en experiencias artísticas atractivas y significativas”.
Al recibir el premio, Markus Reymann, director de Ocean Space y TBA21–Academy, subió al escenario junto a miembros de su equipo y reconoció el esfuerzo colectivo detrás del proyecto. En su discurso de aceptación, Reymann enfatizó el papel crucial de las instituciones culturales en la configuración de un futuro más sostenible y justo:
“Ocean Space está tratando de producir culturalmente imágenes que nos hagan relacionarnos con el océano y con nuestro planeta de manera diferente. No se trata solo de ilustrar futuros posibles, sino de trabajar activamente para hacerlos realidad. En tiempos de crisis globales (ambientales, sociales y políticas), no solo debemos sustentar sino regenerar. La sustentabilidad no es suficiente; debemos ser más ambiciosos”.
Desde su apertura en Venecia en 2019, Ocean Space ha servido como un centro dinámico para la colaboración artística y científica, abogando por la alfabetización oceánica y la acción climática a través de exhibiciones, iniciativas de investigación y programas públicos. El reconocimiento en el Premio Flash Art Italia subraya el compromiso de TBA21–Academy de fomentar un compromiso cultural y artístico más profundo con las preocupaciones planetarias apremiantes.
Del 5 de abril al 2 de noviembre de 2025, el Ocean Space de TBA21–Academy presentará Otras montañas, las que andan sueltas bajo el agua, una exposición curada por la curadora dominicana Yina Jiménez Suriel, que es la culminación de su ciclo de tres años como becaria curatorial del programa de becas The Current IV: Caribbean (2023-2025) de TBA21–Academy. La exposición presenta nuevos encargos de las artistas Nadia Huggins (n. 1984, Trinidad y Tobago) y Tessa Mars (n. 1985, Haití), que abarcan instalaciones específicas para el sitio y pinturas a gran escala creadas para los dos espacios de la antigua iglesia de San Lorenzo. La exposición coincidirá con la Bienal de Venecia Architettura 2025.
Por Flavia Tomaello, https://flaviatomaello.blog/, Instagram @flavia.tomaello