Label 99 se presentó por primera vez en BAFWEEK

LUCA Y MIKA BONOMI DEBUTARON EN LA SEMANA DE LA MODA DE BUENOS AIRES Y CONTINÚAN EL LEGADO FAMILIAR EN LA INDUSTRIA MIENTRAS DEJAN SU PROPIA HUELLA.

La nueva edición Otoño Invierno 2025 de BAFWEEK llega con una propuesta innovadora que pone en el centro de la escena a los nuevos talentos del diseño y a las marcas emergentes que están marcando tendencia en la industria de la moda. De esta manera, hicieron su debut oficial Luca y Mika Bonomi con la marca que crearon hace 4 años y hoy pisa fuerte en el mercado local: Label 99.

La marca se encuentra constantemente en búsqueda de capturar la esencia de lo auténtico. Cada drop conlleva largos y exhaustivos procesos creativos en los que se experimenta con diferentes estilos, texturas, materialidades y paletas cromáticas con el fin de crear artículos únicos que sean tanto atemporales como modernos, reflejando el compromiso con la innovación y la originalidad.

Creada sobre una base sólida de hermandad y creatividad, Label 99 se fundó en el año 2021 dentro de uno de los grupos de indumentaria, decoración y hotelería más importantes del país, el Grupo Kowzef (Kosiuko, Herencia Custom Garage & Casa Chic) de Federico Bonomi y Cynthia Kern, como un nuevo concepto que se ancla en una estética con reminiscencia vintage pero con la mirada puesta en el futuro.

Una propuesta que es más que una marca de ropa, sino una comunidad que invita a ser uno mismo y a practicar un estilo de vida sin restricciones. Y así se vió a los hermanos Bonomi por primera vez en BAFWEEK, para seguir haciendo historia en el mundo de la moda.

Su colección Otoño – Invierno 25 propone un juego de dualidades y contradicciones: un reflejo distorsionado, la sombra que camino al lado, el equilibrio entre opuestos. Es una declaración audaz que explora la dualidad como principio de diseño. Con una mirada que fusiona estructuras y desestructuras, orden y caos, simetría e irregularidad, la colección redefine la elegancia bajo un giro dark glam y una estética profundamente inspirada en París.

La dualidad es la esencia que atraviesa cada prenda: el equilibrio perfecto entre lo contradictorio y lo complementario. Volúmenes amplificados y estructuras inesperadas se combinan con elementos que rompen con lo convencional. Label 99 presenta una moda disruptiva que desafía la percepción tradicional de la silueta y la forma, abriendo nuevas posibilidades en el mundo del diseño.

Las prendas oversize se presentan como una declaración de fluidez y contraste. A través de sus formas generosas, el tejido juega con el peso y la estructura, creando una sensación de libertad en el movimiento. Las rayas, con su ritmo gráfico, refuerzan la tensión entre lo clásico y lo vanguardista, mientras que las camperas reversibles son un símbolo claro de la dualidad: un diseño exterior que se transforma, revelando un interior que dialoga y se complementa.

La colección explora la textura como otro campo de experimentación. El cuero y el algodón se combinan con el denim, mientras que las transparencias se yuxtaponen con lo opaco, creando un collage visual que refleja la complejidad de la vida moderna. Cada prenda se convierte en un lienzo donde las contrastantes texturas se ensamblan para expresar una nueva narrativa de la elegancia.

En este juego de opuestos, las prendas se transforman, mutando dependiendo de cómo se combinan. Los cortes precisos se encuentran con líneas fluidas, redefiniendo la masculinidad con un enfoque libre y audaz. No hay lugar para lo rígido ni para las etiquetas; la colección apuesta por una visión expansiva de la moda, que libera a la persona de las restricciones tradicionales y le ofrece un espacio para la autoexpresión.

Label 99 presenta una colección que no sigue reglas fijas, sino que las destruye, invitando a aquellos que entienden que, en la moda y en la vida, no hay una única verdad. Cada prenda se convierte en una invitación a vivir la moda como una multiplicidad de versiones de uno mismo.

BAFWEEK, la semana de la moda argentina más importante es organizada por IRSA, DF y La Rural.


Previous post Cómo celebran los argentinos San Patricio: los datos de PedidosYa sobre el consumo de cerveza 
Next post Innovación y eficiencia en el rubro automotriz