ESTAS NUEVAS HERRAMIENTAS, UTILIZADAS DE FORMA ESTRATÉGICA, PERMITEN A LOS USUARIO DE LA FINTECH REDUCIR LAS ESTAFAS SIN SUMAR FRICCIÓN INNECESARIA AL PROCESO DE COMPRA
Koin, la fintech enfocada en prevención de fraude para e-commerce, dio a conocer nuevas funcionalidades de su servicio Antifraude para Argentina: KoinTrueMatch y el uso de herramientas de reconocimiento biométrico.
KoinTrueMatch es un sistema, único en el país, que permite chequear en tiempo real que exista una correlación entre los datos de una tarjeta y los de la persona que realiza la compra, cotejando con las bases de datos de los bancos emisores. De esta forma, se agrega un componente más que permite al sistema determinar si una transacción es potencialmente fraudulenta.
“Más de la mitad del fraude que detectamos está ligado a la discordancia entre los datos de una tarjeta y los de quien figura como titular de la compra. Sin embargo, hasta ahora, no había forma de chequear la correspondencia de esos datos con los bancos. Por eso, KoinTrueMatch representa una verdadera revolución en la prevención del fraude online en Argentina”, explica afirma Alejandro Morón, Director de Prevención a Fraude de Koin Latam y miembro del consejo directivo del Merchant Risk Council (MRC), una de las comunidades más importantes del mundo en la lucha contra el fraude y la promoción de la co
nfianza en los pagos electrónicos.
Koin también sumó la utilización de herramientas de Biometría al servicio. De esta forma, en algunas transacciones, durante el proceso se le podrá solicitar al comprador que se tome una selfie y haga lo propio con su documento ya que esta biometría sirve para chequear documentos en todo el mundo, ideal para compras ‘cross border’. De esta forma, el sistema podrá confirmar no solo la identidad de la persona que está realizando la compra, sino también chequear la validez del documento que está utilizando.
Ambas herramientas se combinan con el resto de las funciones del servicio Antifraude de Koin para incrementar la seguridad de las operaciones sin entorpecer el proceso de compra de los clientes.
“Gracias a la experiencia de su equipo y la tecnología de Inteligencia Artificial y Machine Learning detrás del servicio Antifraude, Koin tiene la capacidad de determinar en tiempo real en qué transacciones se hace necesario utilizar una, otra, ambas o ninguna de estas funciones para asegurar la veracidad de la compra” agrega Morón.
Con estas novedades, también disponibles en Brasil y Colombia, Koin refuerza su posicionamiento como un líder en la provisión de servicios para la creciente industria del comercio electrónico en Latinoamérica. Brindando a comerciantes y clientes finales nuevas herramientas para acompañarlos en los procesos de compra y venta online, la compañía garantiza la seguridad de las operaciones y reafirma su compromiso en la lucha contra el aumento de las tentativas de fraude online.