LAS BAJAS TEMPERATURAS Y LLUVIAS DE JULIO TRAEN CONSIGO UN AUMENTO DEL 40% EN SINIESTROS POR FILTRACIONES, CORTOCIRCUITOS Y DAÑOS ESTRUCTURALES, SEGÚN CIFRAS DE LA ASOCIACIÓN DE ASEGURADORES DE CHILE DE 2024. SIN EMBARGO, EL 65% DE LOS CHILENOS AÚN CREE QUE LOS SEGUROS DE HOGAR SON UN GASTO INNECESARIO, IGNORANDO QUE REPARAR UN TECHO DAÑADO POR LLUVIAS PUEDE COSTAR HASTA $5 MILLONES, MIENTRAS QUE UNA PÓLIZA ANUAL ES SIGNIFICATIVAMENTE MENOS.
Es urgente avanzar en educación financiera. Las aseguradoras debemos trabajar en coberturas y ofrecer productos personalizados por tipo de vivienda. Por ejemplo, un departamento en altura requiere protección distinta a una casa en zona rural o a una casa independiente.
Los chilenos debemos aprender a ver al seguro no como un costo, sino como la herramienta que permite proteger años de esfuerzo. La verdadera tranquilidad comienza con prevención.
Benjamín Lea-Plaza
Gerente General de FID Seguros
Director de InsurteChile