Fertilidad y endometriosis: una relación compleja

SI BIEN LA ENDOMETRIOSIS NO SIEMPRE CAUSA INFERTILIDAD, SÍ PUEDE DIFICULTAR LA CONCEPCIÓN.

En Argentina, esta enfermedad afecta a aproximadamente un millón de mujeres, y las últimas investigaciones mencionan que entre el 30% y el 50% de mujeres infértiles de nuestro país lo son a causa de la endometriosis.

En un contexto nacional en el que miles de mujeres postergan su maternidad sin saberlo, en muchas de ellas una enfermedad silenciosa avanza dentro de sus cuerpos, comprometiendo su futuro reproductivo. Hablamos de la endometriosis, una condición que afecta a aproximadamente un millón de mujeres argentinas y que está detrás del 30% al 50% de los casos de infertilidad femenina en el país.[1]

En el marco del Día Mundial de la Fertilidad, especialistas alertan sobre esta patología crónica e incurable, caracterizada por el crecimiento de tejido similar al endometrio fuera del útero, provocando inflamación, dolor crónico y, en muchos casos, problemas para concebir.

“Es muy común que las mujeres lleguen a nuestras consultas después de años de convivir con síntomas que nunca asociaron con algo tan serio como la endometriosis,” señala la Dra. Mónica Bonin, especialista en cirugía ginecológica y endometriosis. “Muchas veces, el diagnóstico llega tarde, cuando ya se han producido complicaciones que podrían haberse evitado con un tratamiento oportuno. Entre estas complicaciones, la infertilidad es una de las más devastadoras, ya que muchas pacientes descubren su condición solo después de intentar concebir sin éxito durante meses o incluso años.”

La endometriosis puede producir infertilidad debido a distintas razones: inflamación en el abdomen que impida la unión del óvulo y el espermatozoide, las adherencias pélvicas que impidan el movimiento normal de las trompas e incluso las obstruyan, una endometriosis en los ovarios que impida la normal ovulación y la secreción de sustancias no habituales en el abdomen que entorpezcan el proceso normal de fertilidad.[2] [3] [4]

LEER  El IPCVA en el VII Congreso Mundial de Pediatría

El diagnóstico que tarda una década

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la endometriosis afecta aproximadamente al 10% de la población femenina en edad reproductiva a nivel mundial. [5] Sin embargo, el tiempo promedio para recibir un diagnóstico oscila entre 7 y 10 años, principalmente debido a la normalización del dolor menstrual. [6]

Los síntomas más comunes incluyen dolor pélvico crónico, períodos menstruales intensamente dolorosos, dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia), fatiga inexplicable y problemas digestivos asociados al ciclo menstrual.[7]

Aunque no existe una cura definitiva para la endometriosis, hay tratamientos disponibles que pueden controlar sus síntomas y mejorar las posibilidades de concepción:

  • Terapia hormonal con supresores de la ovulación, como anticonceptivos y agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH).
  • Terapia quirúrgica mínimamente invasiva para la eliminación de las lesiones endometriales. En casos de enfermedad avanzada y compleja, se valorará la posible extracción del útero y cuello uterino.
  • Medicamentos para el dolor, incluidos los antiinflamatorios no esteroideos de venta libre (AINE).

Para las personas que desean quedar embarazadas, se pueden utilizar tecnologías de reproducción asistida, incluida la fertilización in vitro, la inseminación intrauterina y otros métodos para aumentar las posibilidades de embarazo

“Hoy contamos con herramientas avanzadas para tratar la endometriosis y mejorar la calidad de vida de las pacientes, pero es fundamental actuar antes de que el daño sea irreversible,” enfatiza la Dra. Bonin. “Por eso, educar a las mujeres sobre la importancia de escuchar a su cuerpo y buscar atención médica temprana es clave.”

“Si duele no es normal”

“Como compañía comprometida con la salud de la mujer, vemos con preocupación cómo la endometriosis sigue siendo una enfermedad subdiagnosticada que afecta la calidad de vida y las posibilidades reproductivas de cientos de miles de mujeres en Argentina”, afirma Gisela Bermani, Líder de Johnson & Johnson MedTech Surgery para LATAM sur. “Estamos dedicando importantes recursos a la educación y concientización sobre esta condición, porque creemos firmemente que el diagnóstico temprano es el primer paso para preservar la fertilidad femenina. El lema “Si duele, no es normal” acompaña la lucha de los grupos de pacientes con endometriosis, quienes han logrado visibilizar y promover la investigación sobre esta enfermedad”.

LEER  Ola de calor, ¡Ola de garrapatas!

Los especialistas aconsejan a las mujeres no normalizar el dolor menstrual que interfiere con las actividades diarias, consultar al ginecólogo ante síntomas sospechosos (especialmente en menores de 25 años), considerar la planificación familiar temprana si hay diagnóstico de endometriosis, y buscar ayuda especializada después de seis meses de intentos fallidos de concepción si se sospecha esta patología.

[1]Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva AFILIADA A LA INTERNATIONAL SOCIETY OF GYNECOLOGICAL ENDOCRINOLOGY (ISGE) y a LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA (ALEG). (n.d.). Retrieved February 14, 2025, from https://www.saegre.org.ar/revista/numeros/2015/n1/Saegre%20N%C2%BA%201%20-%202015.pdf

[2]Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva AFILIADA A LA INTERNATIONAL SOCIETY OF GYNECOLOGICAL ENDOCRINOLOGY (ISGE) y a LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA (ALEG). (n.d.). Retrieved February 14, 2025, from https://www.saegre.org.ar/revista/numeros/2015/n1/Saegre%20N%C2%BA%201%20-%202015.pdf 

[3]Infertilidad: MedlinePlus enciclopedia médica. (n.d.). Medlineplus.gov. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001191.htm

[4]Endometriosis: Síntomas, diagnóstico y tratamiento. Clínica Universidad de Navarra. (n.d.). Www.cun.es. https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/endometriosis

[5] World Health Organization. (2023). Endometriosis. World Health Organization; World Health Organization. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/endometriosis.

[6]Endometriosis: la enfermedad y el dolor que mujeres naturalizaron durante años: Prensa Gobierno de Mendoza. (2025). Mendoza.gov.ar. https://www.mendoza.gov.ar/prensa/endometriosis-la-enfermedad-y-el-dolor-que-mujeres-naturalizaron durante-anos

[7] Archivo de noticias – Universidad de Chile. (2025). Uchile.cl; uchile. https://portaluchile.uchile.cl/noticias/archivo/organismo/3068